La poesía de José Hierro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
La obra del poeta José Hierro no es fácil de clasificar en escuelas concretas. A pesar de que conecta en cierto sentido con algunas de las tendencias poéticas de posguerra, su trayectoria es muy personal, original y de gran calidad, lo que le ha valido importantes premios como el Nacional de Literatura, el Príncipe de Asturias o el Miguel de Cervantes.
Temas y obras
En sus primeras obras, como Tierra sin nosotros y Alegría, aparece un tono meditativo muy unido a las circunstancias históricas y personales de la posguerra. Con Quinta del 42 el escritor se acerca más a la poesía social, al recoger el tema del sufrimiento colectivo. La incorporación de elementos imaginativos e incluso irracionalistas va cobrando peso en los libros siguientes, Cuanto sé de mí y Libro de las alucinaciones. En estos y en poemarios posteriores, como Cuaderno de Nueva York, la existencia y el paso del tiempo son frecuente objeto de reflexión poética.
El mismo José Hierro explicó alguna vez que en su poesía se daban dos tipos de composiciones:
- Reportajes. Poemas que recrean narrativamente algún tema.
- Alucinaciones. Piezas que sirven a la expresión de emociones.
En algunas de sus composiciones, con todo, encontramos combinados reportajes y alucinaciones.
Estilo
Aunque en la obra de José Hierro podamos leer poemas de contenido existencial o social, su escritura no obedece a los cánones expresivos de estas dos tendencias, sino que el poeta sigue una línea estilística personal.
Algunos rasgos de este estilo son los comienzos de poemas a partir de expresiones o anécdotas triviales, la mezcla de espacios y de tiempos separados entre sí o los desdoblamientos del yo poético.u texto aquí!