Poesía Española: Desde la Posguerra hasta las Últimas Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La Poesía Española en las Tres Décadas Posteriores a la Guerra

Miguel Hernández: Entre el 27 y la Posguerra

  • Contacto con la Generación del 27
  • Por edad se incluye en la Generación del 36

Poesía de Posguerra

  • Exilio de los principales autores:
    • Exterior: América
    • Interior: España, sufren censura
  • Poesía en el exilio
    • Primera etapa: temática apasionada
    • Segunda etapa: temática de España
  • Años 40: Evasión y Existencialismo, dos grupos:
    • Poesía arraigada:
      • Tono: optimista
      • Temática: religiosa y asuntos tradicionales
      • Formalmente: estructuras rítmicas y estróficas
      • Autores: Luis Rosales, Leopoldo Panero
    • Poesía desarraigada:
      • Tono: preocupación social
      • Temática: entorno a lo humano
      • Formalmente: estilo bronco y directo
      • Autores: Blas Otero, Gabriel Celaya
  • Años 50: Poesía social
    • Poesía social
    • Estilo: rechazo del lujo
    • Tema: injusticia social
    • Autores: Blas Otero y Gabriel Celaya
    • Obra importante: Pido la paz y la palabra (Blas Otero)
  • Años 60: Poesía del conocimiento
    • Rasgos fundamentales
      • Preocupación por el hombre
      • Ironía
      • Experiencia personal
    • Temas
      • Intimismo
      • Preocupación por el paso del tiempo
      • Amor, erotismo, amistad
    • Estilo
      • Alejamiento de la sencillez excesiva
      • Antirretórico
      • Lenguaje personal de cada autor
    • Autores: Jaime Gil de Biedma y Ángel González

La Poesía Española de los Años 70 a Nuestros Días

Años 70: Los "Novísimos"

  • Educación influida por el cómic, cine, televisión
  • Temática
    • Sarcásticos frente a la sociedad de consumo
    • Exotismo
    • Reflexión sobre la creación literaria
  • Estilo: renovación del lenguaje poético
  • Autores: Manuel Vázquez Montalbán, Pedro Gimferrer

Desde los 80 hasta la Actualidad: Últimas Tendencias

  • Varias tendencias:
    • Neosurrealismo de Blanca Andreu
    • Neorromanticismo de Antonio Colinas
    • Poesía épica de Julio Llamazares
    • Poesía sensualista de Ana Rossetti
    • Poesía de la experiencia: estilo basado en el lenguaje conversacional

Entradas relacionadas: