Poesía Épica y Lírica: De Virgilio a la Edad Media Europea
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Poesía Latina Clásica
La Épica: Virgilio
Biografía
Virgilio nació en un pueblo cercano a los Alpes. Marchó a perfeccionar estudios a Roma, donde fue protegido por un noble llamado Mecenas. El emperador Augusto le encomendó la composición de la Eneida.
La Eneida
Cuenta el origen mítico de Roma. Eneas es un héroe troyano que arriba a las costas del Lacio huyendo de la destrucción de Troya por los griegos. Su modelo directo es Homero, aunque Virgilio no se siente como aquel, sino un literato culto que pretende contribuir a la gloria de su patria. La Eneida ha sido alabada por:
- La perfección de su estructura.
- Su carácter de poema total.
- La complejidad psicológica de sus personajes.
La Poesía Lírica de Virgilio
Virgilio fue también un gran poeta lírico.
Bucólicas
Constan de 10 églogas. Las figuras humanas y el paisaje están sometidos a una fuerte idealización literaria.
Geórgicas
Es un largo poema con el que Virgilio pretende adoctrinar sobre los trabajos del campo e infundir el amor a la tierra. Virgilio nos transmite con delicada sensibilidad su experiencia y su conocimiento del medio rural.
La Lírica: Horacio y Ovidio
Horacio
Estilo y Temas
Horacio destaca por su sentido de la moderación, por su escepticismo y por su concisión y fuerza del estilo. Defiende la mesura, predica el disfrute del ocio y los pequeños placeres, y condena la exageración, el inconformismo y la aspiración desmesurada.
Obras
- En sus Epodos y Sátiras caricaturiza con ironía los vicios y comportamientos de determinados tipos de su época.
- Horacio alcanza su máxima altura en las Odas, donde convierte en poesía universal lo cotidiano.
- En las Epístolas vuelve a la temática de las sátiras, pero con mayor refinamiento del lenguaje. Tratan asuntos filosóficos, morales, didácticos o literarios.
Ovidio
Obras
Las primeras obras de Ovidio giran alrededor del tema amoroso (Amores, Heroidas, Arte de amar). Su obra cumbre es Metamorfosis, un conjunto de fábulas en que los personajes sufren transformaciones que Ovidio relata con un vigor y elegancia magistrales.
Poesía Medieval Europea
Poesía Épica Medieval
Cantares de Gesta
Características Generales
Largos poemas que contaban hechos gloriosos del pasado. Ejemplos notables incluyen:
- Cantar de los Nibelungos (Alemania)
- Canción de Roldán (Francia)
- Poema de Mío Cid (España)
Cantar de los Nibelungos
Historia de amores y de sangrientas venganzas. Personajes destacados:
- Crimilda: Dulce e ingenua de joven (cuando vivía con Sigfrido), cruel y sanguinaria en su madurez (cuando solo la mueve la venganza).
Canción de Roldán
Cuenta un ataque de los vascos a la retaguardia del ejército de Carlomagno en el valle pirenaico de Roncesvalles. La acción se estructura en 4 partes:
- Traición de Ganelón.
- Derrota y muerte de Roldán.
- Victoria de Carlomagno.
- Castigo de Ganelón.
Escrita en un estilo sencillo, con escasos recursos. Destacan los epítetos épicos, repeticiones, paralelismos y series gemelas.
Poemas Caballerescos
Características y Diferencias con Cantares de Gesta
Novelas cortesanas donde el protagonista es un caballero que se enfrenta a grandes peligros para lograr la fama, la perfección moral y el amor de su dama. Estos poemas caballerescos se diferencian de los cantares de gesta por:
- Los héroes actúan individualmente y por motivos personales.
- La mujer es pieza fundamental en el desarrollo de la acción.
- Son obras cultas destinadas a la lectura, no a la recitación.
Materia de Bretaña
Todos sus argumentos giran alrededor de la Materia de Bretaña.
Poesía Lírica Medieval
Tipos de Lírica Medieval
Canciones breves que se interpretaban acompañadas de instrumentos. Había dos clases:
- Tradicionales: Son anónimas y se transmitían oralmente. Las más antiguas son las jarchas.
- Cultas: Fueron compuestas por autores concretos y se han conservado mediante escritura (Poesía provenzal y Dolce Stil Nuovo).
Poesía Provenzal
Características
Poesía culta en lengua provenzal, que influiría en toda la lírica europea.
Tipos de Composiciones
Diversos tipos de composiciones:
- La Cansó: Canción de amor dirigida por el trovador a una dama noble y casada (amor cortés).
- El Sirventés: Poema satírico donde se atacaba a determinadas personas, opiniones políticas o costumbres.
- El plantón, el debate, la pastorela o las albas.