El Poema de Mío Cid: Origen, Estructura y Relevancia Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Poema de Mío Cid: Contexto y Relevancia

El Poema de Mío Cid es el cantar de gesta más importante, extenso y antiguo de los conservados. Fue compuesto en el periodo de plenitud de la épica castellana medieval, entre la segunda mitad del siglo XII y la primera del siglo XIII. Ha llegado a nosotros un único manuscrito que se conserva en la Biblioteca Nacional como uno de sus tesoros más preciados.

El Códice, Autoría y Fecha de Composición

El códice del Poema de Mío Cid contiene 3730 versos y está incompleto. No hay acuerdo sobre si intervino un poeta o más de uno en la versión del códice. Ramón Menéndez Pidal sostiene la tesis de una doble autoría en el poema: el que llama Poeta de San Esteban de Gormaz sería el responsable del Cantar I, parte del Cantar II y un poco del III, es decir, las partes en las que prevalecen los aspectos informativos y verosímiles sobre los propiamente artísticos. Sobre el texto realizado por este primer autor trabajaría un segundo, el Poeta de Medinaceli, un refundidor al que Menéndez Pidal le atribuye los rasgos más novedosos, la consecución de los actos más poéticos y el dramatismo de la obra. Para este erudito, Per Abbat sería un simple copista; otros investigadores le atribuyen la autoría del poema.

En cuanto a su fecha de composición, los investigadores proponen soluciones diferentes. Los estudios más recientes la sitúan a finales del siglo XII o comienzos del XIII.

La Estructura

Presenta una gran unidad argumental apoyada en una serie de motivos que reaparecen una y otra vez a lo largo de la composición, todos ellos relacionados con Rodrigo Díaz de Vivar, su protagonista.

La obra se divide en tres cantares:

  • Cantar del Destierro (hasta el verso 1084)
  • Cantar de las Bodas de las Hijas del Cid (1085-2277)
  • Cantar de la Afrenta de Corpes (2278-3730)

El segundo cantar se considera el centro poético del poema.

El Argumento

Tiene dos líneas argumentales básicas:

  1. La primera de ellas se refiere a la aventura que sigue al destierro del Cid por orden del rey Alfonso VI y que da lugar a la conquista de Valencia, a la recuperación de la honra perdida y, en última instancia, a la reconciliación entre el señor y su vasallo.
  2. La segunda línea relata las bodas de las hijas del Cid, la afrenta de Corpes y la consecución de la gloria por el protagonista después de haber conseguido casar a sus dos hijas con dos futuros reyes de España.

La Métrica

El Poema de Mío Cid es un cantar de gesta, un poema narrativo en verso que sigue el esquema métrico propio del Mester de Juglaría. Su métrica se caracteriza por el empleo de versos de medida irregular, anisosilábicos, con una cesura o pausa interior que los divide en dos hemistiquios. La rima de los versos es asonante y los que presentan una misma rima se agrupan formando una tirada, no una estrofa.

Entradas relacionadas: