Podología Clínica: Tratamientos Ungueales y Adaptaciones Ortopédicas del Calzado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB
T6: Aspectos Clave de la Lámina Ungueal y su Tratamiento
Importancia y Funciones de la Uña
- Proteger el extremo de los dedos.
- Contribuye a la sensibilidad.
- Función estética.
- Facilita el rascado.
- Refuerza la estabilidad y función del pie.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Historia Clínica (HC) del paciente.
- Examen Físico.
- Pruebas complementarias:
- Examen microscópico.
- Biopsia.
- Radiografía simple con carga.
Pasos Previos y Consideraciones para el Tratamiento
- Analizar la Historia Clínica del paciente.
- Establecer el Diagnóstico.
- Definir el Tratamiento.
Tipos de Tratamiento Ungueal
Tratamiento Rehabilitador
Reemplaza parcialmente la uña por una a medida.
Pasos del Procedimiento:
- Preparación del campo.
- Colocación del monómero en la uña con espátula y distribución homogénea.
- Aplicar gotas de monómero sobre la superficie de la uña.
- Secado del monómero con lámpara de rayos ultravioleta.
- Chequear el resultado.
- Remodelado de la reconstrucción.
- Esmaltado (si aplica).
- Revisiones: semanales, mensuales, a los 3 y 6 meses.
Tratamiento Sustitutivo
Reemplaza la ausencia de la lámina ungueal (L.U.) por una ortesis ungueal realizada a medida del segmento anatómico.
Pasos del Procedimiento:
- Medir la uña.
- Preparar el campo.
- Ajustar la uña.
- Fijar la uña.
Pasos Generales y Confección
- Descalzar al paciente y acomodarlo en el sillón.
- Registrar las medidas de la uña.
- Explicar el procedimiento a realizar.
- Preparar el material en un lugar accesible.
- Preparar el campo.
- Fresado y limpieza ungueal.
Materiales Utilizados
- Resina líquida.
- Resina en polvo.
- Espátula.
- Frasco de vidrio con gotero.
- Lámpara de rayos ultravioleta.
- Film o bolsa de plástico.
- Uña postiza.
- Cianoacrilato.
- Pie de rey.
Efectos Secundarios Potenciales
- Hipersensibilidad, caracterizada por:
- Tumefacción o hinchazón del hiponiquio y perioniquio.
- Distrofia y atrofia.
- Dolor.
- Despegamiento de la lámina ungueal (L.U.).
- Caída de la lámina ungueal (L.U.).
- Rotura ungueal.
- Infecciones ungueales.
- Tumoraciones ungueales.
Contraindicaciones
- Infecciones ungueales.
- Tumoraciones ungueales.
T7: El Calzado: Objetivos y Componentes Esenciales
Objetivos del Calzado
- Diseño Funcional: Adaptarse a la cambiante forma del pie.
- Utilidad: Buena distribución de presiones.
- Eficiencia: Capacidad de adaptar el pie para no entorpecer sus movimientos.
- Facilidad de Uso: Buenas prestaciones.
- Confort: Capacidad de amortiguación.
- Seguridad: Capacidad de agarre al suelo.
Componentes del Calzado
El calzado se compone de 3 partes principales:
- Suela: Parte que contacta con el suelo, compuesta por 3 subpartes:
- Suela: Cuero o caucho de 7mm, y si amortigua, de poliuretano.
- Entresuela: Entre la suela y la plantilla; su función es la adaptación.
- Plantilla: Parte en contacto con el pie.
- Tacón: 2/7 de la longitud total del calzado, anchura de todo el talón y no supera 1/10 de la longitud total. Se desaconseja un tacón superior a 4cm.
- Horma: Molde del pie que marca la forma del calzado. La más habitual es la de Meyer, que está ligeramente aducida.
- Longitud calzable: Longitud total de la horma y expresada en el número del calzado.
- Perímetros.
- Anchos: Espacio entre la cabeza del 1º y 5º metatarsiano.
- Alturas: Relacionado con el volumen de los flancos.
- Corte: Material flexible y transpirable que salvaguarda, aísla y protege el pie.
T8: Modificaciones y Adaptaciones del Calzado
Modificaciones Externas del Calzado
- Balancín: Formado por una pieza redondeada acoplada al calzado con altura máxima debajo del 1er metatarsofalángico. El balancín reduce las presiones en el antepié. Se desaconseja en pacientes con problemas de equilibrio o trastornos psicológicos.
- Tacón Anterior o Barra de Thomas: Pieza situada en el tacón para elevar y potenciar los músculos inversores del pie.
- Alzas: Elevan la zona sobre la que se colocan, utilizadas para compensar acortamientos del tendón de Aquiles.
- Suela Invertida: Colocada en la parte anterior del calzado, aumenta la superficie de apoyo.
- Calzado Correctivo: Corrige defectos reductibles.
Modelos de Modificaciones Internas
Las modificaciones internas incluyen:
- ALI (Almohadilla Longitudinal Interna).
- Almohadilla.
- Pieza para Neuroma.
- Almohadilla de Bailarina.
- Ratón (almohadilla metatarsal).
- Almohadilla de Talón.
- Almohadilla de Lengüeta.
- Extensión de Morton.
- Taloneras.
Modelos de Uso Específicos
Existen 3 tipos principales de modelos de uso:
- Cerrado: Función de alza, acomodación.
- Con agujero central: Para espolón.
- En U: Para dolor de fascia; descompresiones de exostosis.