Los Poderes del Estado en España: Legislativo, Ejecutivo y Judicial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Poder Legislativo
El Poder Legislativo es el que crea o hace las leyes, que son las normas más importantes de un país.
Las Cortes Generales son las que ejercen la potestad legislativa del Estado, están compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
Las Cortes Generales
Composición
Representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Las Cortes Generales son inviolables.
Funciones
Ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución.
El Congreso de los Diputados
- Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente.
- Nadie podrá acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso.
- La elección del Congreso de los Diputados se efectúa en cada circunscripción (provincias, Ceuta y Melilla) atendiendo a criterios de representación proporcional.
- Son electores y elegibles todos los españoles que se encuentren en pleno uso de sus derechos políticos.
El Senado
- Es la Cámara de representación territorial.
- En cada provincia se elegirán 4 Senadores. La elección se hará mediante sufragio.
- La población de Ceuta y Melilla elegirán 2 Senadores cada una de ellas.
- Se eligen 16 Senadores por el conjunto de las islas.
- 1 Senador por cada CCAA y otro más por cada millón de habitantes.
- Es incompatible pertenecer al Congreso y al Senado simultáneamente.
Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Gobierno, que desempeña las siguientes funciones:
- Dirige la política interior y exterior.
- Dirige la Administración Civil y Militar.
- Dirige la defensa del Estado.
- Ejerce la función ejecutiva.
- Ejerce la potestad reglamentaria.
Composición del Gobierno
Presidente del Gobierno, Vicepresidentes, Ministros y demás miembros que establezca la ley.
La Administración Pública se corresponde especialmente con la función ejecutiva hasta el punto de que en muchas ocasiones se confunden Administración Pública y Poder Ejecutivo.
Poder Judicial
Características
- La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
- El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, JUZGANDO y HACIENDO EJECUTAR LO JUZGADO, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.
- Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales, así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto.
- La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.