Poderes del Estado en Chile: Estructura y Atribuciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Poder Ejecutivo
Es el poder responsable del gobierno y la administración del Estado.
Se encabeza por el Presidente de la República.
El periodo presidencial dura cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.
Jefe de Estado
Vela por representar a Chile frente a la comunidad internacional.
Jefe de Gobierno
Se encarga de conservar el orden público.
- Hacer la formación, sanción y promulgación de leyes.
- Convocar al plebiscito en casos que la Constitución lo establezca.
- Declarar los estados de excepción constitucional en conformidad a la Constitución.
- Nombrar y remover a Ministros de Estado, subsecretarios, intendentes y gobernadores.
- Dar indultos particulares según la ley.
- Conducir las relaciones internacionales.
- Asumir en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas.
- Designar y remover a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
- Nombrar al Contralor General de la República con acuerdo del Senado.
Poder Legislativo
El Congreso Nacional está a cargo de este poder. Sus objetivos son la creación de leyes, fiscalizar los actos del gobierno y ejercer la representación de la ciudadanía.
Atribuciones del Congreso Nacional
- Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presente el Presidente antes de su ratificación, sirviéndose para ello de las normas constitucionales que regulan el proceso de formación de leyes.
- Pronunciarse respecto de la declaración de los estados de excepción constitucional.
- En caso de vacancia del cargo de Presidente, el Congreso podrá elegirlo, siempre que falten menos de dos años para la próxima elección.
- Dar el indulto particular para quienes han sido condenados por acusación constitucional.
Cámara de Diputados
El Congreso Nacional está compuesto por dos cámaras:
Veinte miembros escogidos de forma directa dos por cada uno de los sesenta distritos en Chile.
Se mantienen y luego se renuevan por un periodo de cuatro años.
Requisitos: Ciudadano con derecho a sufragio, treinta y cinco años cumplidos y enseñanza media completa.
Atribuciones de la Cámara de Diputados
- Fiscalizar los actos del gobierno.
- Adoptar acuerdos o formular observaciones que deben ser transmitidas por escrito al Presidente, quien debe responder de la misma forma.
- Solicitar antecedentes al gobierno.
- Citar a los Ministros de Estado para formularles preguntas relativas al ejercicio de su cargo.
- Crear comisiones especiales investigadoras para informarse respecto de determinados actos del gobierno.
- Declarar si dan o no lugar a las acusaciones constitucionales en contra de las más altas autoridades (tales como el Presidente, Ministros, generales, almirantes, intendentes y gobernadores) por la comisión de delitos o abusos de poder.