Poderes del Estado Argentino: Legislativo y Ejecutivo en Detalle
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Poderes del Estado Argentino: Legislativo y Ejecutivo
Poder Legislativo Nacional
El Poder Legislativo nacional está compuesto por diputados y senadores.
Diputados
Se compone de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires y de la capital en caso de traslado.
Para ser diputado se debe ser mayor de 25 años, tener 4 años de ciudadanía en ejercicio y ser natural de la provincia que lo elija o con 2 años de residencia inmediata en ella.
Los diputados durarán en su representación por 4 años.
Senado
El Senado se compondrá de tres senadores de cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires.
Para ser senador se requiere haber cumplido la edad de 30 años, haber sido 6 años ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada equivalente y ser natural de la provincia que lo elija o con dos años de residencia inmediata en ella.
Los senadores duran 6 años en el ejercicio de su mandato.
El Senado se renovará a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada 2 años.
Sesiones
Ambas cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años desde el primero de marzo hasta el 30 de noviembre. Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones. Ambas cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente.
Atribuciones del Senado
Corresponde al Senado autorizar al presidente de la Nación para que se declare en estado de sitio, uno o varios puntos de la República en caso de ataque exterior. Disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.
Inmunidades
Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado, excepto en el caso de ser sorprendido infraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante u otra aflictiva.
Interpelación
Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de una mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras.
Poder Ejecutivo de la Nación
El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de “Presidente de la Nación Argentina”.
- Se requiere haber nacido en el territorio Argentino o ser hijo de ciudadano nativo.
- Dura en su función el término de 4 años y podrá ser reelegido o sucederse recíprocamente por un solo periodo consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para el cargo sino con el intervalo de un periodo.
Acefalía
En caso de acefalía, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilitación del presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso de la Nación determinará qué funcionario público ha de desempeñar la presidencia hasta que haya cesado la causa de inhabilitación o un nuevo presidente sea electo.
Funciones del Presidente
Es el jefe supremo de la Nación, jefe de Gobierno y responsable político de la administración general del país.
- Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación.
- Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, la promulga o hace publicar.
- Nombra a los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes.
- Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal.
- Concede jubilaciones, retiros, licencias, etc.
Estado de Sitio
Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la nación, en caso de ataque exterior y por un término limitado con acuerdo del Senado.
Autorización del Congreso
Autoriza el Congreso.
Indulto y Conmutación
Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusaciones por la Cámara de Diputados.
Administración General
- Ejerce la administración general del país.
- Expide los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades.
- Efectúa los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que corresponde al presidente.
- Ejerce las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la nación.
- Debe concurrir al Congreso una vez por mes para informar de la marcha del gobierno.
Ministros
El presidente es quien nombra a sus ministros y es también el que define el periodo que permanecen en su cargo. Se ocupan de los asuntos del área que el presidente les asignó y lo asesoran.