Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Poda: Concepto y Objetivos
La poda consiste en una serie de operaciones que, aplicadas al árbol, permiten modificar su forma natural, adaptándola a las necesidades del fruticultor. Es una técnica que se aplica en cultivos arbóreos y que necesita de un aprendizaje y especialización para llevarla a cabo.
La poda está basada en principios biológicos y agronómicos y persigue unos objetivos muy concretos:
- Mejorar la producción: para obtener frutos de mayor calidad cuantitativa y organoléptica.
- Equilibrar las producciones: intentando corregir la vecería y llevando la plantación a una cosecha media, con el mejor aprovechamiento de los recursos.
- Mantener el dinamismo del árbol: alargando así su vida productiva.
Fundamentos Biológicos de la Poda
En todo árbol, desde que nace o se planta, se dan una serie de relaciones y reacciones intrínsecas relacionadas con su desarrollo y fructificación, controladas por su sistema hormonal.
Relación entre Copa, Hoja y Raíz
El desarrollo de la parte aérea de un árbol está íntimamente ligado y condicionado al desarrollo de su sistema radicular.
Similitud entre Ramas y Raíces Principales
En un árbol, la morfología externa de su copa es similar a la de su raíz. Así pues, la misma distribución espacial que tienen sus ramas principales la tienen sus raíces principales en el suelo.
Equilibrio entre Fructificación y Desarrollo Vegetativo
En sus primeros inicios o fase juvenil se rompe este equilibrio, puesto que existe un gran desarrollo vegetativo que va en detrimento de la fructificación.
Fundamentos Agronómicos de la Poda
La poda es una labor que se sustenta en los siguientes fundamentos:
- Está destinada a formar una estructura capaz de soportar la cosecha y los embates meteorológicos.
- Pretende equilibrar el crecimiento de la planta y la fructificación.
- Ha de resultar sencilla y rápida de realizar, ya que necesita mano de obra especializada.
- Pretende acortar el periodo improductivo del árbol y alargar el periodo productivo.
- Se ha de adaptar a las características de la explotación, al sistema de cultivo y a los medios de producción.
Tipos de Poda y su Adaptación al Cultivo
La poda es una labor con la cual se adapta el árbol a las necesidades de cultivo de la explotación de manera que:
- Con la poda se controlará el desarrollo de la copa del árbol y el espacio que esta ocupa, con el objetivo de facilitar el tránsito de la maquinaria para la realización de las labores pertinentes.
- La poda se debe adecuar a las características del terreno y a las climatológicas de la zona.
- La poda se ha de adaptar a la forma de vegetar y fructificar de cada especie y de cada variedad.
Se pueden distinguir tres clases de poda:
- Poda de Formación
- Poda de Fructificación
- Poda de Rejuvenecimiento