Pobreza, Emigración y Xenofobia: Desafíos Sociales Globales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
La Pobreza: Definición, Tipos y Estrategias de Combate
La pobreza se define como la dificultad de acceder a los recursos mínimos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Es una consecuencia directa de un modelo económico y social que impide a un conjunto de individuos participar plenamente de los beneficios, totales o parciales, que dicho modelo genera.
Tipos de Pobreza
- Pobreza absoluta: Se refiere a la incapacidad de alcanzar los mínimos vitales para la supervivencia.
- Pobreza relativa: Implica no disponer del nivel de ingresos suficiente para cubrir todas o parte de las necesidades básicas, en comparación con el estándar de vida de una sociedad determinada.
Causas de la Pobreza
- Plano individual: Los seres humanos se ven limitados por la imposibilidad de acceder a recursos esenciales.
- Plano social: Se debe principalmente a un reparto desigual de la riqueza y las oportunidades.
Estrategias para Combatir la Pobreza
- Acelerar el desarrollo económico: Es fundamental redistribuir la riqueza mundial y permitir que los países en desarrollo generen una industria propia que impulse el bienestar de sus poblaciones.
- Acelerar el desarrollo social: Implica implementar políticas nacionales destinadas a erradicar las lacras sociales que fomentan la exclusión, tales como promover la educación, la igualdad de oportunidades y la dignidad laboral.
Emigración y Xenofobia: Un Fenómeno Global y sus Desafíos
Durante los siglos XIX y XX, Europa experimentó una fuerte emigración hacia América. Sin embargo, en la actualidad, los flujos migratorios se han invertido. Hoy en día, grandes masas de emigrantes se trasladan desde Hispanoamérica hacia Estados Unidos, mientras que Europa se ha convertido en un importante continente receptor de personas provenientes de África, Asia y de la propia Europa.
Causas de la Emigración
- Problemas económicos: Las personas abandonan sus países empobrecidos en busca de mejores oportunidades y una mayor calidad de vida.
- Problemas sociales: La emigración también es impulsada por conflictos bélicos, persecuciones políticas o étnicas, y regímenes dictatoriales.
Desafíos de la Emigración
- Integración: El emigrante debe adaptarse a nivel jurídico, legal, cultural, y a los valores y costumbres del país receptor.
- Discriminación: El país receptor puede manifestar rechazo hacia el emigrante, negándole permisos, o no aceptando su cultura y valores.
¿Qué es la Xenofobia?
La xenofobia es el “miedo al extranjero”, un tipo de discriminación que se basa en el odio o rechazo hacia personas con rasgos étnicos y culturales diferentes a los propios. El origen de esta discriminación reside en un prejuicio arraigado en el miedo y la ignorancia. El desconocimiento de otras culturas y del enriquecimiento que estas aportan a la nuestra, conduce a su exclusión y a nuestro propio aislamiento. La xenofobia se opone directamente a la idea de globalización. Considerar la cultura propia como única y válida, y rechazar las demás como “no válidas”, se denomina etnocentrismo y es el producto del proceso de socialización.