Platercam

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

zona de operaciones: area de intervencion: es el lugar donde se ha producido la emergencia y donde tiene lugar fundamentalmente, las actuaciones del grupo de intervencion. es el area de máximo peligro y donde debe hacerse un riguroso control de acceso. es el area que primero debe ser evacuada. Debe estar lo mas despejada posible de obstáculos innecesarios( entre ellos los propios vehiculos) y nuestro deber como policias es tratar de que así quede para la llegada o situacion de los equipos de intervencion. area de socorro:inmediata al area de intervencion y retaguardia. La distancia al punto de suceso variará y vendra dada por criterios de seguridad, en ella se organiza y realiza la asistencia sanitaria de urgencia y clasificacion de heridos, debe quedar lo mas despejada posible de obstaculos, quedando exclusivamente destinada para los vehiculos de asistencia sanitarios. area de base: inmediata a l area de socorro y a su retaguardia. en ella se concentran y organizan los medios de apoyo, el personal de reserva del grupo de intervencion. ne esta area se organizara la primera recepcion y control de evacuados, debe quedar lo mas despejada posible de obstaculos innecesarios, si bien será el lugar designado para instala los vehiculos de espera para intervenir, es el lugar indicado para instalar el puesto de mando avanzado en aquellas emergencias que sea necesaria la instalacion de un lugar fisico para la gfestion del mismo yes el lugar indicado para realizar las gestiones de organizacion del grupo de seguridad



supuestos de aplicacion en el plan: el platercam comtempla supuestos de actuacion definidosen base a criterios de ambito territorial y que en funcion de su gravedad potencial, constituyen los siguientes niveles:nivel 0:emergencias de ambito municipal: controladas mediante respuesta local, en las que el plan territiral realiza funciones de seguimient,evaluacio y garantiza la prestacion de los apoyos necesarios. en este nivel no se activa el platercam.en esta situacion la direccion de coordinacion corresponde al ayuntamiento.nivel 1:emergencias de ambito municipoal que requiern respuesta por parte de la cam:la intervencion de los medios y recurso propios asignados a la cam asumiendo el director del platercam la coordinacion de todas las accionesenesta situacion de emergencias, la necesidad de adoptar medidas de proteccion a personas y/o bienes con la intervencion de medios, en esta situacion se declara la aplicacion del platercam. la direccion corresponde al director del plan.delegable en el director del plan local. nivel 2: emergencias que sobrepasenlas posibilidades de respuesta de la administacion local. corresponde conh la situacion nivel 2 de emergencias ysu direccion corresponde al director del plan.nivel 3 emergencias que esta presente el interes nacional. corresponde con la situacion nivel 3 de emergencias en la que se constituye el comite de direccion y en el que el director del plan designara la autoridad que con la de la administracion central constituya el mismo, con los mismos medior y saignados desplegados en el marco del plan.

Entradas relacionadas: