Planteamiento del mercantilismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Principales planteamientos del mercantilismo: Estadismo y nacionalismo: esto quiere decir que el estado impulsabanm la produccion nacional con la ventaja de produccion, y esto explica que cada quien produce lo que esta a su alcance de producir.

Primacia de los metales preciosos: laa riqueza de la nacion la determinaba la tenencias de metales preciosos (orro y plata)

La balanza comercial favorable: al momento que el estado esporta mas que lo que importa, se obtiene mayores ganacias lo que da pie a una balanza comercial favorable

el proteccionismo: aprobacion y aplicaion, por parte del estado de un conjunto de medias y reglamentos de caracter arnacelario y para arancelarios en el comercio y la industria.

ganacia de unos perdida de otros: lo importante era ganar mas dinero para seguir convirtiendolo en capital y mientras unos ganaban otros perdian,

Corrientes Mercantilistas: bullionismo hispano-iusitano: españa y portugal adelantan un mercantilismo que se plantea el atesoramiento de oro y plata. se plantearon el control monopolico como via para obtener la mayor riqueza posible de sus colonias.No tuvieron como objetivo la construccion de una base productiva interna, por lo que no convirtieron parte de la riqueza obtenida en capital; en virtud de esto el atesoramiento devino de hecho en gasto de consumo en el mercado externo.

el cobelbertismo o manufacturismo frances: los franceses carecian de minas, entonces plantearon sobre todo con colbert el desarrollo de su industria artesal y manufacturera como base para incrementar sus ingresos de exportacion, esto fue favorecido por la creacion de puertos en el periodo anterior a colbert.Mercantilismo holandes: no practicaron el bullionismo, y comercialirzaron con el oro. usaron este metal para expandir su comercio y alcanzaron periodos de prosperidad, sobre todo desarrollando la navegacion en funcion de transporte o mercadeo maritimo.Mercantilismo ingles: puso el acento en la produccion , lo que determino que la diferencia de españa  coonvirtieran en paital parte importante de las riquezas que obtuvieron con su politica de expansion colonialista.

Entradas relacionadas: