Plano morfosintáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 17,97 KB

1 persona puede ser un narrador protagonista

o narrador testigo. 3 persona puede ser de dos tipos: omnisciente o equisciente

el omnisciente conoce todo lo que sucede en el relato. La acción: Aparece en

una acción principal y en varias secundarias. Orden cronológico. Personajes:

Protagonista→ suele ser uno o varios. Personajes secundarios→ Acompañan

a los protagonistas. Otros personajes→ Sirven para determinadas situaciones.

Tiempo narrativo: El tiempo externo coincide con el tiempo real objetivo y el

tiempo interno hace referencia a la sucesión cronológica.El espacio: Es el

marco físico donde se sitúan los personajes.

Carácterísticas lingüísticas y

Textuales:


Plano fónico: Predominan las oraciones enunciativas.

Plano morfológico: presencia del estilo verbal. Atención al empleo de los

tiempos verbales. Plano sintáctico: Preferencia por al predicación, presencia

de la oración compuesta y estilo directo e indirecto. Conectores: poseen

un valor temporal: entonces, luego… Figuras retóricas: Empleo de determinadas

figuras literarias como metáforas, ironías…

Exposición: Pretenden informar y difundir conocimientos sobre un tema.

Tipos:


Divulgativa: Público no especializado, sintaxis y léxico sencillo

(reportajes, artículos de prensa..) Especializadas: Público especializado,

lenguaje complicado y muchos tecnicismos. También puede ser objetiva

(visión no personal) Subjetiva (opiniones personales)

Estructura:


Introducción---> información previa considerada necesaria.

Desarrollo→ expone de forma clara y precisa el tema en varios párrafos,

es la parte más extensa. Conclusión→ síntesis de la idea mas importante.

Carácterísticas lingüísticas y textuales:


Plano fónico→ Oraciones

enunciativas (objetividad). Plano léxico-semántico: Léxico preciso, claro,

concreto.. Plano morfológico→ Predominio de los sustantivos, uso de la

3 persona. Plano sintáctico→ Predominio de subordinadas de relativo y

oraciones impersonales.


Descripción: Representa a personas o cosas por medio del lenguaje,

explicando las distintas partes, cualidades o consecuencias.

Tipo: Objetiba→ pretende dar a conocer un objeto. Subjetiva→

intenta plasmar la visión personal del autor.

Carácterísticas

Lingüísticas y textuales:


Fónico→ Predominio de oraciones

enunciativas. Morfológico→ Estilo nominal.
Sintáctico→ Frecuentes

las oraciones atributivas, coordinadas… Conectores→ espaciales

(arriba, abajo..) y temporales (entonces..)

Funciones del lenguaje:

Representativa→

Transmite información

Emotiva→


Sentimientos y estados de animo.

Apelativa→

Influir en

la conducta al receptor.
Fatica→ iniciar, matener, interrumpir o

continuar la comunicación ejemplo (frases hechas..)

Poética→

trata de llamar la atención sobre la forma del mensaje.

Argumentativo: Apelativa, representativa, emotiva,poética.

Cohesión:
Léxico semánticos→  repetición léxica, sustituicion

léxica, campos semnaticos, progresión temática… Gramaticales→

conectores, elipsis...


Entradas relacionadas: