Plano lírico de la obra el destierro del mio Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

¡Escribe tu texto aquí!

La poesía lírica

Este género lírico comprende composiciones poéticas que, en sus orígenes griegos, eran cantadas con lira.. Entre los primeros poetas líricos destacan Arquíloco, Safo y Anacreonte. Esta poesía presenta dos rasgos importantes: su carácter subjetivo, ya que el poeta  expresa en ellas sus sentimientos, generalmente amorosos, y la utilización de gran número de metros variados.

En la época clásica sobresale la figura de Píndaro, el gran maestro de la lírica coral con sus Odas. En la época helenística se desarrollan nuevas modalidades, como el poema mitológico, cultivado por Calímaco, o la poesía bucólica, en la que destaca Teócrito.


Los poetas romanos heredaron toda esta tradición y la hicieron avanzar con nuevas aportaciones. Los introductores de la lírica griega en Roma fueron un grupo de jóvenes poetas vanguardistas de mediados del siglo I a.C., que fueron acusados de helenizantes e innovadores (“neotéricos”).


Entre estos `poetas destaca Catulo, que preparó el camino a los grandes poetas de la generación siguiente, que forjaron el “siglo de oro” de la poesía romana: Virgilio, Horacio y Ovidio.


  • Virgilio fue un gran maestro en el género de la poesía bucólica o pastoril, al que pertenece su primera obra, las Bucólicas o  Églogas.

  • Horacio renovó la oda pindárica, incluyendo en ella una gran variedad temática  y formal, y una personalidad propia.

Ovidio fue el gran impulsor de la conversión de la elegía por excelencia. En las que se aprecian la exaltación amorosa, elerotismo, la nostslgia de los seres queridos y la amargura del destierro.

Entradas relacionadas: