Planificación Rutas Culturales y Gestión del Patrimonio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Criterios para Planificar una Ruta Cultural
(12) ¿Qué criterios han de tenerse en cuenta a la hora de planificar una ruta cultural?
Principio 1: Acceso y Comprensión - Facilitar el acceso físico e intelectual del público al patrimonio cultural.
Principio 2: Fuentes de Información - Basar la interpretación en evidencias científicas y tradiciones culturales.
Principio 3: Contexto y Entorno - Considerar el entorno social, cultural e histórico.
Principio 4: Autenticidad - Respetar los principios de autenticidad del documento Nara (1994).
Principio 5: Sostenibilidad - Promover la sostenibilidad social, financiera y medioambiental.
Principio 6: Participación e Inclusión - Fomentar la colaboración entre profesionales y la comunidad.
Principio 7: Investigación, Evaluación y Formación - Realizar actividades continuas de investigación y evaluación.
Recomendaciones UNESCO 1989 para el Patrimonio Industrial
¿Cuáles fueron las recomendaciones dadas por la UNESCO en 1989 para la salvaguarda del Patrimonio Industrial?
- Proteger el patrimonio histórico español para futuras generaciones.
- Establecer trámites para declarar bienes de interés cultural.
- Categorizar monumentos, jardines, conjuntos, lugares históricos y zonas arqueológicas.
- Inventariar bienes muebles y regular su exportación.
- Obligar a la conservación de bienes muebles e inmuebles.
- Proteger lugares con arte rupestre.
- Proteger conocimientos y actividades etnográficas.
- Definir instituciones para la custodia del patrimonio cultural.
ICROM: Objetivos y Definición
¿Qué es el ICROM y cuáles sus objetivos?
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) es una organización internacional dedicada a la conservación y comunicación del patrimonio cultural.
Objetivos:
- Cooperación e intercambio profesional.
- Divulgación de conceptos museísticos.
- Formación del personal.
- Mejora de estándares profesionales.
- Defensa de la ética profesional.
- Preservación del patrimonio y lucha contra el tráfico ilícito.
Objetivos de la Gestión Cultural
Objetivos Generales
- Formar profesionales comprometidos con el desarrollo cultural.
- Defender la figura del gestor cultural como experto.
- Promover la cultura como base de políticas públicas.
Objetivos Específicos
- Analizar políticas culturales del territorio.
- Elaborar y evaluar planes culturales.
- Aprender a desarrollar proyectos culturales.
- Identificar públicos culturales y medios de comunicación.
- Gestionar recursos para proyectos culturales.
- Aplicar la gestión en patrimonio, artes escénicas, música, artes plásticas y audiovisuales.
- Utilizar la cooperación en proyectos culturales.