Planificación Integral de Fertilización para Maíz: Corrección de Suelo y Aportes Nitrogenados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB
Programa de Fertilización Mineral: Corrección y Conservación para Maíz
Este programa detalla la fertilización mineral para una explotación de maíz, considerando las características del suelo y los requerimientos del cultivo para corrección y conservación de nutrientes a largo plazo.
Datos Iniciales de la Explotación y el Suelo
- Cultivo: Maíz (20 hectáreas)
- pH del suelo: 7,2
- Materia Orgánica (M.O.): 1,2%
- Relación Carbono/Nitrógeno (C/N): 10
- Caliza total: 12%
- Densidad aparente (Da): 1,3 t/m³
- Profundidad de muestreo: 0,3 m
Elementos Activos en el Suelo
- Cl-: 40 ppm
- SO42-: 30 ppm
- NO3-: 6 ppm
- Ca2+: 150 ppm
Elementos en Reserva del Suelo
- Fósforo (P Olsen): 8 ppm (mg/L)
- Potasio (K Acetato): 90 ppm (mg/L)
Requerimientos del Cultivo
- Rendimiento esperado: 12.600 Kg/ha de materia seca (MS)
- Extracciones de nutrientes del maíz:
- Nitrógeno (N): 2,8%
- Fósforo (P2O5): 1,1%
- Potasio (K2O): 2,7%
La enmienda de corrección se planifica para ser aplicada durante 20 años.
Cálculo del Abonado de Corrección y Conservación
1. Abonado de Corrección de Fósforo (P2O5)
El objetivo es alcanzar un nivel óptimo de fósforo en el suelo.
- Necesidad de P2O5: (10 x 2,3) – 8 = 15 ppm P2O5
- Cantidad total de P2O5 por hectárea:
15 mg/L x 20 L/kg x 0,3 m x 10.000 m²/ha x 1,3 t/m³ x 1000 Kg/t x 10-6 Kg/mg = 1170 Kg P2O5/ha - Aporte anual de P2O5 para corrección (durante 20 años):
1170 Kg P2O5/ha / 20 años = 58,5 Kg P2O5/ha·año
2. Abonado de Corrección de Potasio (K2O)
El objetivo es alcanzar un nivel óptimo de potasio en el suelo.
- Necesidad de K2O: (150 x 1,2) – 90 = 90 ppm K2O
- Cantidad total de K2O por hectárea:
90 mg/L x 1 L/Kg x 10.000 m²/ha x 0,3 m x 1,3 t/m³ x 1000 Kg/t x 10-6 Kg/mg = 351 Kg K2O/ha - Aporte anual de K2O para corrección (durante 20 años):
351 Kg K2O/ha / 20 años = 17,55 Kg K2O/ha·año
3. Abonado de Conservación (Extracciones del Cultivo)
Cálculo de los nutrientes extraídos por el cultivo de maíz para mantener la fertilidad del suelo.
- Nitrógeno (N): 12.600 Kg MS/ha x 0,028 Kg N/Kg MS = 352,8 Kg N/ha
- Fósforo (P2O5): 12.600 Kg MS/ha x 0,011 Kg P2O5/Kg MS = 138,6 Kg P2O5/ha
- Potasio (K2O): 12.600 Kg MS/ha x 0,027 Kg K2O/Kg MS = 340,2 Kg K2O/ha
4. Aportes Orgánicos y Mineralización
Consideración de los nutrientes liberados por la materia orgánica del suelo y aportes de estiércol.
- N mineral liberado por la M.O. del suelo: 30 Kg N/ha
- Elementos minerales procedentes de aporte de estiércol:
- Nitrógeno (N): 37,5 Kg N/ha
- Fósforo (P2O5): 7,5 Kg P2O5/ha
- Potasio (K2O): 45 Kg K2O/ha
5. Aportes Totales Anuales de Nutrientes
Cálculo de los requerimientos netos de fertilización mineral, considerando corrección, conservación y aportes orgánicos.
Fórmula: Aportes Totales = (Corrección Anual + Conservación) – Aportes Orgánicos (Mineralización)
- Nitrógeno (N): 352,8 (conservación) – 30 (M.O.) – 37,5 (estiércol) = 285,3 Kg N/ha
- Fósforo (P2O5): 58,5 (corrección) + 138,6 (conservación) – 7,5 (estiércol) = 189,6 Kg P2O5/ha
- Potasio (K2O): 17,55 (corrección) + 340,2 (conservación) – 45 (estiércol) = 312,75 Kg K2O/ha
Programa de Fertilización Nitrogenada para Maíz en Rotación de Cultivos
Este programa se enfoca en la fertilización nitrogenada para el cultivo de maíz en el segundo año de una rotación, considerando los aportes de estiércol y su mineralización.
Contexto y Datos para el Cálculo
- Cultivo: Maíz de grano en el segundo año de rotación.
- Aporte inicial de estiércol (al comienzo de la rotación): 45.000 Kg/ha.
- Contenido de N orgánico en el estiércol: 5‰ (5 por mil).
- Objetivo: Mantener el equilibrio húmico.
- Coeficientes de mineralización (K2) del N orgánico del estiércol:
- Primer año: 0,5 (50%)
- Segundo año: 0,35 (35%)
- Tercer año: 0,15 (15%)
- Rendimientos esperados del maíz: 10.200 Kg/ha.
- Extracción de Nitrógeno (N) por el maíz: 30‰ (30 por mil).
- Fertilizante a utilizar: Nitrato amónico cálcico al 26% de N.
- Distribución de la aplicación: 50% en pre-siembra y el resto en tres coberteras (repartidas en 50%, 25% y 25% respectivamente).
Cálculo de las Necesidades de Nitrógeno
1. Extracción de Nitrógeno por el Cultivo
Cantidad de nitrógeno que el cultivo de maíz removerá del suelo.
10.200 Kg maíz/ha x (30 Kg N / 1000 Kg maíz) = 306 Kg N/ha (o 306 UFN/ha)
2. Aportes de Nitrógeno Orgánico y su Mineralización
Cálculo del nitrógeno aportado por el estiércol y su disponibilidad en el segundo año de rotación.
- N orgánico total aportado por estiércol:
45.000 Kg estiércol/ha x 5‰ = 225 Kg N/ha - Mineralización en el segundo año:
225 Kg N/ha x 35% = 78,75 UFN/ha
3. Fertilización Mineral Nitrogenada Requerida
Cálculo de la cantidad de nitrógeno a aportar mediante fertilizantes minerales.
Fórmula: Fertilización Mineral (FM) = Extracción del Cultivo (EC) – Aportes Orgánicos (FO)
FM = 306 UFN/ha – 78,75 UFN/ha = 227,25 UFN/ha
Programa de Aplicación del Nitrato Amónico Cálcico
Aunque la necesidad calculada es de 227,25 UFN/ha, el programa de aplicación se estructura con las siguientes cantidades, distribuyendo un total de 217 UFN/ha (sumando las UFN de cada aplicación):
1. Aplicación en Pre-siembra
- Cantidad de N: 110 UFN/ha
- Cantidad de Nitrato Amónico Cálcico (26% N):
110 UFN/ha x (100 / 26) = 423,08 Kg Nitrato Amónico Cálcico/ha. (El documento original redondea a 425 Kg)
2. Primera Cobertera (Plantas con 15 cm de altura)
Corresponde al 50% del nitrógeno restante de la base de distribución (110 UFN/ha).
- Cantidad de N para 1ª Cobertera: 110 UFN/ha x 0,50 = 55 UFN/ha
- Cantidad de Nitrato Amónico Cálcico (26% N):
55 UFN/ha x (100 / 26) = 211,54 Kg Nitrato Amónico Cálcico/ha. (El documento original redondea a 211 Kg)
3. Segunda y Tercera Cobertera (Aparición de inflorescencia y después de la fecundación)
El documento original especifica una cantidad fija de fertilizante para estas aplicaciones.
- Cantidad de Nitrato Amónico Cálcico (26% N) en cada cobertera: 100 Kg Nitrato Amónico Cálcico/ha
- Esto equivale a 100 Kg x 0,26 = 26 UFN/ha por cobertera.
Nota: La suma de las Unidades Fertilizantes de Nitrógeno (UFN) aplicadas en el programa (110 + 55 + 26 + 26 = 217 UFN/ha) difiere ligeramente de la necesidad calculada inicialmente (227,25 UFN/ha). Se han mantenido los valores y proporciones de aplicación especificados en el documento original.