Planificación Financiera Personal: Guía Completa para el Éxito Económico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
De sueño a proyecto:
- ¿Dónde queremos llegar? Podemos denominarlo objetivo, meta, etc.
- ¿Cuál es la situación actual? Debilidades y fortalezas.
- ¿Cómo, cuándo y con qué recursos llegar? Necesitamos un plan de acción.
Método DAFO:
El método DAFO hace reflexionar y nos aporta una valiosa información para mejorar nuestras debilidades y encontrar entornos donde potenciar nuestras fortalezas.
Objetivos SMART:
- Specific: hay que formularlos de forma precisa.
- Measurable: tienen que poder cuantificarse (cuánto cuesta, etc.).
- Achievable: deben ser alcanzables, no fantásticos o inabordables.
- Realistic: ¿disponemos de los recursos para conseguirlos (dinero, tiempo)?
- Timed: ¿cuándo pretendemos conseguirlos (un mes, un año, etc.)?
Presupuesto:
Es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
Presupuesto familiar:
Para controlar gastos, conocer la situación de la economía, para hacer previsiones de futuro, promover hábitos inteligentes de gastos.
Tipos de Ingresos:
- Ingresos fijos: como hay pagas extras, calcularemos los ingresos anuales.
- Ingresos variables: si nos pagan por horas o con comisiones por ventas, si somos autónomos varía.
Tipos de Gastos:
- Gastos fijos: alquiler e hipoteca.
- Gastos variables necesarios: luz, agua, transporte.
- Gastos no necesarios: regalos.
Situación financiera:
- Superávit: ingresos > gastos.
- Equilibrio: ingresos = gastos.
- Déficit: ingresos < gastos.
El Ahorro:
El ahorro como gasto fijo obligatorio significa ahorrar un 5% o diez %, como si fuese un gasto fijo por si acaso se estropea la lavadora o el coche para evitar entrar en una espiral de deudas.
Patrimonio familiar:
El patrimonio familiar es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones. Los bienes y derechos son activos, mientras que las obligaciones y deudas representan la parte pasiva. La liquidez es el dinero disponible más ingresos previstos, menos las deudas a corto plazo. Su valor recomendado es...
Ejemplos de cómo podemos ahorrar:
- Tener claro los objetivos y proyectos personales.
- Una estrategia que funciona es "pagarnos a nosotros mismos".