Planificación Estratégica de Recursos Humanos para Xoft Chile
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Xoft Chile, empresa de software, se propone lograr dentro de los próximos 5 años un rediseño estructural y funcional. Para esto, realizará un levantamiento de perfiles de cargo, un rediseño de los procesos de las diferentes áreas y una propuesta de servicios internos basados en un modelo de competencias. Xoft Chile cuenta con 500 empleados, de los cuales 5 componen el área de RRHH. Debido a esto, las labores para implementar la estrategia serán encomendadas a una empresa externa, la cual se encuentra en proceso de cotización. La empresa se orienta en proyectos que consumen cantidades importantes de horas extraordinarias. Adicionalmente, paga gratificaciones bajo la modalidad anticipada del 25%.
1. Elementos y Orden de un Presupuesto de Recursos Humanos
En primer lugar, debe considerarse la cotización de los servicios externos, el tiempo de realización de las actividades y los compromisos de pago. También debe presupuestarse el pago de las compensaciones de la estructura normal de la empresa y la forma en que se reajustarán.
Un segundo elemento a considerar es el consumo de horas extraordinarias en función de los nuevos procesos de la empresa.
Se deberá evaluar las remuneraciones del nuevo personal y su reajustabilidad, considerando el IPC y el cambio en el ingreso mínimo mensual.
2. Etapas del Proceso Presupuestario de RRHH
PLANEACIÓN: Consiste en analizar y evaluar resultados de años anteriores, verificación de tendencias de los indicadores que afectan a la empresa, como ventas, costos, dotación de personal, condiciones del mercado, márgenes, rentabilidades, etc. Estos factores permitirán determinar los objetivos estratégicos y operativos del presupuesto.
ELABORACIÓN: Un presupuesto se elabora basándose en la aprobación de los planes de cada área, expresados en términos financieros. Ejemplos de estos planes incluyen: plan de ventas, de producción, inventarios, proyectos de inversión, publicidad y marketing, etc.
EJECUCIÓN: Consiste en asignar un responsable del presupuesto, quien debe mantener informadas a las áreas del contenido del presupuesto y de su avance, analizando las desviaciones, sus causas posibles y consecuencias, buscando medidas correctivas.
CONTROL: Es necesario preparar informes de avance continuamente.
EVALUACIÓN: Una vez finalizado el periodo establecido en el presupuesto, debe efectuarse un análisis crítico de los resultados obtenidos, detectando fallas y éxitos de cada etapa, lo que será utilizado como base para la etapa de planeación del nuevo presupuesto.
3. Utilidad del Presupuesto de RRHH
- Permite planificar en forma integral y sistemática todas las actividades del área de RRHH.
- Facilita la medición y control de los resultados cuantitativos y cualitativos, fijando responsabilidades que permitan medir el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos.
- Compromete a todos los participantes de cada área involucrada en el logro de objetivos y metas.
- Es una herramienta que facilita la gestión administrativa.