Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
1. Importancia de la Planificación Estratégica de Recursos Humanos
1.1. Objetivos y Perspectiva Futura
La planificación estratégica en Recursos Humanos es crucial para anticiparse a las necesidades futuras de personal y asegurar el éxito de la empresa. Implica diseñar una estructura de plantilla flexible, planificar la captación, selección, incorporación y formación de empleados, y considerar aspectos como beneficios salariales y ascensos. Los objetivos principales incluyen:
- Reducir costes de personal dentro de la normativa laboral.
- Disponer de la plantilla necesaria con la cualificación adecuada.
- Prever necesidades futuras de personal.
- Integrar los planes de personal con los planes generales de la empresa.
1.2. Estrategias Generales y Específicas
No existe un plan estándar universal para la planificación de Recursos Humanos. Se deben considerar estrategias generales y específicas adaptadas a cada empresa. Las estrategias generales incluyen:
- Reclutamiento y selección: Identificar y contratar a los candidatos más adecuados.
- Formación: Desarrollar y mejorar las habilidades de los trabajadores.
Las estrategias específicas incluyen:
- Gestión de personas: Obtener y analizar información sobre la gestión estratégica de recursos humanos.
- Gestión del conocimiento: Mejorar el aprendizaje y su aplicación en la empresa.
2. Fases de la Planificación de Recursos Humanos
2.1. Fase de Planificación
En esta fase, se prevé los puestos de trabajo necesarios y el perfil de los empleados para alcanzar las metas establecidas. Se evalúan las necesidades a corto, medio y largo plazo, considerando factores como la estacionalidad, eventos y horarios de la empresa. Se utilizan herramientas como SIP y SIRH para analizar la oferta interna de empleados y evaluar posibles candidatos externos.
2.2. Fases Previas y Posteriores
La empresa ha pasado por las siguientes fases:
- Analizar: Evaluar la situación empresarial dentro de su contexto.
- Precisar: Definir los objetivos concretos de Recursos Humanos, integrándolos en los objetivos generales de la organización.
Las fases restantes son:
- Diseñar: Planes de reclutamiento, selección, formación, motivación y promoción de personal.
- Implantar: Programas estratégicos de recursos humanos.
- Evaluar: Estrategias diseñadas por la empresa.
- Corregir: Mejorar en el futuro.
3. Aspectos Clave en la Planificación
3.1. Calendario de Actuación y Previsión de Ausencias
Es necesario programar las acciones para lograr los planes establecidos. También es importante predecir el absentismo (vacaciones, enfermedades) para organizar el personal y cumplir con las necesidades de los clientes.
3.2. Análisis de Rotación y Cantidad de Trabajadores
Analizar la rotación de empleados ayuda a anticipar cambios y evitar gastos innecesarios en contratación y formación. También es importante distribuir la cantidad de trabajadores en los departamentos, considerando la calidad y cantidad del servicio a corto, medio y largo plazo.
4. Optimización de Tiempos y Eficiencia Laboral
Para mejorar la eficiencia en el trabajo, se pueden evaluar y mejorar tres aspectos clave:
- Movimientos corporales: Minimizar movimientos innecesarios al realizar tareas.
- Entorno de trabajo: Disposición de elementos que facilite la realización de tareas.
- Material, instrumentos o tecnología: Equipo adecuado y actualizado para facilitar las actividades.
Se pueden implementar herramientas como diagramas de movimientos y diagramas de flujo para optimizar estos aspectos y mejorar la eficiencia y la calidad en el desempeño laboral.