Planificación Educativa Integral: El Proyecto Educativo de Centro (PEC) y el Proyecto Curricular de Centro (PCC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Proyecto Curricular de Centro (PCC)

Es fundamental diferenciar entre el Proyecto Educativo del Centro (PEC) y el Proyecto Curricular de Centro (PCC). El PEC define la identidad del centro, siendo un instrumento de planificación a medio plazo cuyo objetivo es dotar de coherencia y personalidad propia a los centros. Es más amplio e incluye tanto el PCC como las Finalidades Educativas y el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF).

Su elaboración es coordinada por el equipo directivo y en ella deben participar todos los sectores de la comunidad educativa, de acuerdo con las directrices elaboradas por el Consejo Escolar y las propuestas realizadas por el Claustro de Profesores y las Asociaciones de Padres.

El PCC constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula a medio y largo plazo el conjunto de actuaciones del equipo docente de un centro educativo. Tiene como finalidad alcanzar las capacidades previstas en los objetivos de cada una de las etapas, en coherencia con las finalidades educativas del mismo. Es un conjunto de decisiones articuladas que permite concretar el DCB (Diseño Curricular Base) en proyectos de intervención didácticos adecuados a un contexto específico.

Con su elaboración se pretende garantizar la adecuada progresión y coherencia en la enseñanza de los contenidos educativos a lo largo de la escolaridad. Su diseño y elaboración es competencia de los equipos docentes, siendo coordinada por el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica y debiendo ser aprobado por el Claustro de Profesores.

El Proyecto Curricular del Centro debe incluir, de manera coordinada, los proyectos curriculares de las distintas etapas educativas que se impartan en el mismo.

Proyecto Educativo del Centro (PEC)

Definición

El PEC define las finalidades de la comunidad educativa en cuanto al tipo de persona que se desea formar (valores, principios de identidad, pautas de conducta, etc.). En él se recogen los planteamientos educativos de carácter general: los principios de identidad, los objetivos institucionales y el organigrama general.

El funcionamiento de un centro tiene como marco general el Proyecto Educativo de Centro (PEC), que es el ideario del centro y que responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Dónde estamos? (Análisis del contexto).
  • ¿Quiénes somos? (Principios de identidad).
  • ¿Qué queremos? (Objetivos generales a conseguir).
  • ¿Cómo nos vamos a organizar para conseguirlo?

Elaboración y Aprobación

  • ¿Quién lo elabora? Debe ser elaborado por la comunidad educativa.
  • ¿Quién lo aprueba y evalúa? Es aprobado y evaluado por el Consejo Escolar.

Elementos Esenciales

  • Variables contextuales.
  • Planteamiento ideológico o principios de identidad.
  • Concepción pedagógica.
  • Modelo organizativo-estructural.

Integración de las Nuevas Tecnologías en el PEC

¿Qué cuestiones debe contemplar el PEC en cuanto a la presencia de las nuevas tecnologías en el centro escolar?

  • Determinación de espacios:
    • Dónde se ubican las aulas.
    • Medidas de seguridad.
    • Instalaciones mínimas.
  • Organización de los recursos humanos:
    • Formación del profesorado.
    • Desdobles de grupos.
  • Definición de las funciones del personal responsable:
    • Confección de horarios.
    • Cuidado de los medios tecnológicos para las actividades.
    • Administración de los recursos económicos.

Entradas relacionadas: