Planificación y auditoría administrativa: fases, papeles de trabajo y técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Planificación

Es la primera fase del proceso de la A.A. de su concepción dependerá la eficiencia y efectividad en el logro de los objetivos propuestos debe ser cuidadosa y creativa, positiva e imaginativa comienza con la obtención de la información necesaria para definir la estrategia a emplear Culmina con la determinación de las tareas.

Metodología de auditoria administrativa:

Estudio preliminares, planeación de trabajo, la investigación, análisis y evaluación de información, elaboración del informe, implementar recomendaciones.

¿Qué es el control interno?

Es un proceso efectuado por el Órgano de Gobierno y personal de una Organización, con objeto de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos institucionales y la salvaguarda de los recursos, así como para prevenir los fraudes.

Fases de la auditoria:

planificación, ejecución, comunicación de resultados.

Papeles de trabajo

Los papeles de trabajo, son todos aquellos documentos que sus­tentan la evidencia recopilada por los profesionales audi­tores durante el proceso de una auditoria, y que sirven para respaldar el informe y el juicio técnico sobre lo que se está examinando.

Objetivos de las hojas de trabajo

Las HT proporcionan un registro sistemático y detallado de las labores llevadas a cabo por los profesio­nales del área, en los exámenes de auditoría que se practican.

  1. Registrar las labores llevadas a cabo en una auditoría.
  2. Determinar que el examen se efectuó de acuerdo con las NAGAS.
  3. Servir como fuente de información para futuros exáme­nes.
  4. Mejorar la calidad de los exámenes.
  5. Facilitar la Revisión y Supervisión.
  6. Respaldar el informe de auditoría en los procesos judi­ciales.

Contenido de las hojas de trabajo o papeles de trabajo: Programas de auditoría:

  • Cuestionarios elaborados, tanto de control interno, como aquellos preparados para obtener información.
  • Copias de la escritura de formación de la sociedad.
  • Estatuto orgánico de la empresa.
  • Organigrama de la entidad.
  • Copias de procedimientos de interés para la auditoría.
  • Estados Contables.
  • Estados Presupuestarios.
  • Análisis de saldos.

Responsable de auditoria:

asesores & auditores sac empresa: universidad católica sedes sapientiae periodo: al 22/05/2018 nombre wp: curso de auditoria administrativa

Datos, objetivo:

el objetivo de nuestro papel de trabajo es de planificar el desarrollo del trabajo a auditar y a través de informes que evidencien la realización de dicho trabajo, lo cual nos facilita la revisión y supervisión del mismo.

Hipótesis:

con éste papel de trabajo deseamos saber porque los 11 alumnos no asistieron al curso de auditoria administrativa. es por ello que hemos planteado el siguiente desarrollo de nuestra hipótesis:

Tipo de cédula

la cédula a emplear según el caso a trabajar es la cédula analítica porque aquí revisaremos y detallaremos la información obtenida

Tipo de papel de trabajo o archivo

el tipo de papel de trabajo que hemos seleccionado es el archivo corriente (de un mismo periodo) porque estamos aplicando la planeación y supervisión del trabajo a realizar, así mismo se está marcando el periodo vigente, siendo de un semestre 2018 i, donde 11 alumnos no asistieron a clases. Archivo permanente (siempre se lleva), archivo administrativo (cartas, cronograma, presupuestos, costos).

Técnicas de auditoria

las técnicas que hemos utilizado para este trabajo es la técnica ocular, que a través de la sub técnica de observación se ha observado el registro total de alumnos matriculados y el registro de alumnos que no asistieron, así mismo la sub técnica comparativa, aplicando una comparación en la información antes mencionada. También se ha aplicado la técnica documental, a través de la sub técnica rastreo porque rastreamos información referente a la asistencia al alumno desde que se matricula y se revisa constantemente su asistencia diaria hasta el final del curso.

Marcas

las marcas nos ayudarán a identificar y explicar procedimientos de auditorías realizados, también se le conocen como símbolos, claves, tildes.la marca que se utilizará para realizar este trabajo son la suma conforme, cálculo verificado conforme, rastreo selectivamente, verificado y revisado con documentación, verificado físicamente y porcentaje observado.

Mejoras, conclusiones:

con este trabajo de auditoria concluimos el gran problema que aqueja a los alumnos que no asisten al curso, es la problemática de transporte por el excesivo congestionamiento vehicular y las grandes distancias de los centros laborales al centro de estudios que en muchos casos son del cono sur, cono este, y la zona del callao hacia el cono norte.

Entradas relacionadas: