Planificación Agregada: Estrategias de Capacidad y Demanda en Producción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Opciones de Capacidad (Producción)
No tratan de modificar la demanda, sino que intentan **absorber sus fluctuaciones**.
- Cambiar los niveles de **inventarios**.
- Variar el tamaño de la **plantilla** contratando o despidiendo personal.
- Variar los **volúmenes de producción** mediante **horas extras** o aprovechando las horas de inactividad.
- **Subcontratar**.
- Utilizar **empleados a tiempo parcial**.
Opciones de Demanda
Las empresas intentan **alisar los cambios** en el patrón de demanda durante el periodo de planificación.
- **Influir sobre la demanda**.
- **Retención de pedidos** (*back ordering*) durante los periodos de alta demanda.
- **Combinación de productos y servicios** con **ciclos de demanda complementarios**.
Opciones de Capacidad (Producción)
No tratan de modificar la demanda, sino que intentan **absorber sus fluctuaciones**.
- Cambiar los niveles de **inventarios**.
- Variar el tamaño de la **plantilla** contratando o despidiendo personal.
- Variar los **volúmenes de producción** mediante **horas extras** o aprovechando las horas de inactividad.
- **Subcontratar**.
- Utilizar **empleados a tiempo parcial**.
Opciones de Demanda
Las empresas intentan **alisar los cambios** en el patrón de demanda durante el periodo de planificación.
- **Influir sobre la demanda**.
- **Retención de pedidos** (*back ordering*) durante los periodos de alta demanda.
- **Combinación de productos y servicios** con **ciclos de demanda complementarios**.
Opciones Mixtas para Desarrollar un Plan
Aunque las opciones de capacidad y demanda podrían **producir un plan agregado eficaz**, a menudo una **combinación de ambas** es mejor.
Estrategia de Seguimiento o Caza
Establece una **producción igual a la demanda prevista** (ejemplos: la educación, los servicios **hospitalarios** y la construcción).
Estrategia de Planificación Nivelada o Estable
La **producción diaria es constante** periodo a periodo (ejemplo: empresas **automotrices**, Toyota y Nissan).
Métodos de Planificación Agregada
Para algunas empresas, las estrategias no siempre son ideales, por lo que aparece la posibilidad de crear una **combinación de opciones** (**estrategia mixta**) para conseguir el **mínimo costo**.
Estrategia Mixta
Estrategia de planificación que utiliza **dos o más variables controlables** para establecer un **plan de producción factible**.
Métodos de Tablas y Gráficos
**Técnicas de tablas y gráficos**: son técnicas de **planificación agregada** que funcionan con unas pocas variables a la vez, para permitir a los planificadores **comparar la demanda prevista con la capacidad existente**.
Los Métodos Gráficos Siguen 5 Pasos:
- Determinar la **demanda** en cada periodo.
- Determinar la **capacidad** con el horario de trabajo regular, en las horas extras y la **subcontratación** de cada periodo.
- Hallar los **costos de mano de obra**, los de **contratación**, de **despido** y los **costos de almacenamiento**.
- Considerar la **política de la empresa** que debe aplicarse a los **trabajadores** o a los niveles de **existencias**.
- Desarrollar **planes alternativos** y examinar sus **costos totales**.
La **demanda por día** se calcula dividiendo la demanda esperada por el **número de días de trabajo o producción** de cada mes.
La **tasa de producción requerida** para satisfacer la necesidad media:
**Necesidad media** = **Demanda total esperada** / **Número de días de producción**.