Planes de Calidad Turística: Objetivos, Certificados y Futuro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Plan de Calidad Turística
A finales de los 90 la Secretaría de Estado de Turismo creó los primeros planes de calidad turística para mejorar la competitividad del sector.
Objetivos
- Calidad en los destinos y productos turísticos y en los sectores empresariales
- Formación de calidad, innovación y desarrollo tecnológico
- Internacionalización de empresas turísticas
- Información estadística y análisis psicológico
- Promoción y apoyo a la comercialización
Año 2000 Objetivos
- Garantizar unos niveles de calidad de los productos y servicios españoles
- Otorgar certificados de marca a las empresas que alcancen esos niveles de calidad
- Garantizar la coherencia de todos los sistemas de calidad
Secretaría del Estado
- Diagnóstico oferta demanda
- Acciones de sensibilización y formación
- Creación de sistemas de auditoría y certificación
- Diseño y implantación de una marca de calidad
- Diseño de herramientas para la mejora continua
- Diseño de una imagen de calidad unificada para todo el sector turístico
Planes de Calidad
- ISO 9000
- EFQM
Certificados Internacionales para Cadenas Grandes y Empresas Turísticas
- AAVV
- Alojamientos rurales
- Balnearios
- Campings
- Campos de golf
- Convention Bureau
- Espacios protegidos
- Estaciones de esquí
- Guías de turismo
- Programas de formación
- Hoteles
- Instalaciones náuticas
- Ocio nocturno
- OIT
- Palacios de congresos
- Patronatos de turismo
- Playas
- Restaurantes
- Empresas de autocares
- Turismo activo
Últimos Planes
- Plan Future-Turismo 2011
Se centra en mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras turísticas
Plan Turismo 2020Pretende consolidar España como un líder mundial en turismo, hacer un sector más competitivo y sostenible, mejorando los destinos maduros y desarrollando productos innovadores, la cultura del detalle y la atención al cliente