Proyecto: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad
Ámbito: Participación comunitaria y familiar
Producto: Elaboración de anuncios publicitarios
Fecha: Del 26 de septiembre al 7 de octubre
Tema de Reflexión | Aprendizajes Esperados | Actividades Generales | Recursos Didácticos | Libro de Texto | Aspectos a Evaluar |
---|
Que los alumnos identifiquen la estructura, función, organización gráfica y características de los anuncios publicitarios. | - Identifiquen el uso de estereotipos en la publicidad.
- Identifiquen las características de las frases publicitarias y su función sugestiva.
- Usen diferentes estrategias textuales para persuadir.
- Identifiquen los datos que debe contener un anuncio publicitario para ser efectivo (dirección, teléfono, producto o servicio que ofrece, entre otros).
| - Investiguen en revistas, periódicos, etc., diferentes tipos de anuncios publicitarios.
- Analicen la estructura textual de los anuncios publicitarios.
- Identifiquen diferentes estereotipos usados en los medios.
- Elijan un servicio o producto que se ofrezca en su comunidad y lo oferten a través de anuncios.
| - Revistas
- Periódicos
- Anuncios
- Diccionarios
| | - Participación de los alumnos en las actividades.
- Ortografía.
- Cohesión y coherencia en la elaboración del texto.
- Elaboración del anuncio.
|
Matemáticas
Eje: Forma, espacio y medida / Manejo de la información
Tema: Ubicación espacial / Representación
Subtema: Representación, Conceptualización, Estimación y cálculo, Búsqueda y organización de la información, Diagramas - tablas
Conocimientos y Habilidades | Actividades Generales | Aprendizajes Esperados | Libro de Texto | Recursos Didácticos |
---|
- 1.8 Trazar planos de casas o edificios conocidos.
- 1.9 Identificar las medidas que son necesarias para calcular el perímetro o el área de una figura.
- 1.10 Obtener una fórmula para calcular el perímetro de polígonos.
- 1.11 Elaborar, leer e interpretar tablas de frecuencias.
- 1.12 Elaborar, leer e interpretar diagramas rectangulares.
| - Identifiquen las características de los planos y diseñen el plano de su salón de clases.
- Realicen problemas donde identifiquen qué medidas se necesitan obtener para resolver la situación planteada.
- Resuelvan problemas para obtener el perímetro de diferentes figuras geométricas.
- Observen diversas tablas y, con base en preguntas problematizadoras, las interpreten.
- Elaboren tablas y las interpreten.
| - Construye planos de casas o edificios conocidos.
- Calcula el perímetro de diversos polígonos.
- Elabora, lee e interpreta tablas de frecuencias.
| | - Libro de matemáticas
- Reglas
|
Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico
Competencias:
- 1.- Resolver problemas de manera autónoma.
- 2.- Comunicar información matemática.
- 3.- Validar procedimientos y resultados.
- 4.- Manejar técnicas eficientemente.
Ciencias Naturales
¿Cómo mantener la salud?
Ámbitos: El ambiente y la salud, la tecnología, el conocimiento científico.
Competencias: Comprensión de fenómenos y procesos naturales. Toma de decisiones favorables para el ambiente y la salud. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y la tecnología.
Tema | Actividades Generales | Aprendizajes Esperados | Libro de Texto | Productos a Evaluar |
---|
Situaciones de riesgo en la adolescencia | - Investiguen anuncios que estimulen el consumo de adicciones y otros anuncios que las prevengan, los peguen en una cartulina, realicen un análisis y lo expongan al grupo.
- Elaboren un anuncio para prevenir las adicciones.
- Respondan preguntas reflexivas acerca del tema.
| Reconoce que el sistema nervioso puede ser afectado por adicciones que incrementan situaciones de riesgo personal o social para promover actitudes de prevención en su contexto. | | - Participación individual y grupal.
- Elaboración del anuncio para prevenir las adicciones.
|
Historia
Bloque 1: Los primeros años de la vida independiente
Competencias:
- 1.- Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
- 2.- Manejo de información histórica.
- 3.- Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Temas para reflexionar | Actividades Generales | Aprendizajes Esperados | Libro de Texto | Productos a Evaluar |
---|
- Los intereses extranjeros y el reconocimiento del México como país independiente.
- Un vecino con intereses de expansión.
- Cambios en la vida cotidiana del campo y la ciudad.
- Por culpa de un pastelero…
- Los caminos y los bandidos.
| - Lecturas de reflexión.
- Preguntas reflexivas.
- Resúmenes.
- Subrayar ideas principales.
- Identificar verdadero y falso en distintas oraciones.
- Elaboración de un relato.
- Elaboración de una historieta.
| - Explica los intereses de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra en México.
- Reconoce las causas y consecuencias de la separación de Texas y de la guerra con Estados Unidos.
- Explica los cambios en la vida cotidiana del campo y la ciudad.
- Explica el conflicto de la Guerra de los Pasteles.
- Reconoce los problemas que enfrentaban los viajeros.
| | - Participación individual y grupal.
- Identificación de ideas principales.
- Elaboración de resúmenes.
- Respuestas a preguntas reflexivas.
- Elaboración de la historieta.
|
Geografía
Bloque 1: Espacio geográfico y mapas
Competencia: Interpreta informaciones geográficas en mapas de diferentes escalas para el estudio de la superficie terrestre.
Tema | Aprendizajes Esperados | Sugerencias Didácticas | Evaluación |
---|
La Tierra | Localiza lugares de interés y ciudades capitales a partir de las coordenadas geográficas y la división política del mundo. | - Imaginen que visitarán de vacaciones un país extranjero, elijan un tipo de proyección, localicen la ubicación geográfica de este país y elaboren un mapa en el que tracen el recorrido que van a realizar desde México hasta el lugar seleccionado.
- Con ayuda de otros tipos de mapas, describan su relieve, clima, lenguas y número de población.
| - Ubicación de un mismo lugar en diversos mapas.
- Resolución de actividades del libro.
- Realización del recorrido de viaje e identificación de las características del país seleccionado.
|
Formación Cívica y Ética
Bloque 1: Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos
Competencias: Conocimiento y cuidado de sí mismo. Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad.
Aprendizajes Esperados | Asignatura / Sección Didáctica | Actividades Generales | Recursos Didácticos | Trabajo Transversal | Ambiente Escolar y la Vida Cotidiana del Alumno | Productos de Aprendizaje |
---|
Emplea información de diferentes medios para el cuidado de la salud y la prevención de adicciones. | Sección A4: Identifico la influencia de grupos en los que participo en el cuidado de mi salud y en el desarrollo de medidas contra las adicciones. | - Elaboren un cuadro acerca de las sustancias adictivas y sus consecuencias.
- Respondan cuestionamientos acerca del tema.
- Elaboren un cuadro donde especifiquen actividades a realizar (deportivas, sociales, culturales y recreativas) en su tiempo libre.
| - Libros de texto
- Enciclomedia
| - Formación cívica y ética: Reconozco situaciones que contribuyen a la prevención de adicciones y propongo medidas de seguridad de carácter individual y colectivo.
- Español: Elaborar un cartel para prevenir adicciones.
- Geografía: Actividades económicas ilícitas.
- Matemáticas: El costo de una adicción.
- Historia: Adicciones en la historia.
- Ciencias naturales: Los daños que provocan a la salud y medidas para prevenirlas.
- Educación artística: Aprender a decir no.
- Educación física: Actividad física y salud.
| Respeto las diferencias entre mis compañeros derivadas de aspectos del crecimiento y desarrollo. | - Cuadro de sustancias adictivas y consecuencias.
- Cuadro de actividades en tiempo libre.
- Participación.
|
Educación Artística
Bloque 1: Yo y los otros
Competencias: Cultura y artística.
Tema | Aprendizajes Esperados | Ejes de enseñanza / Contenidos de aprendizaje | Recursos Didácticos | Evaluación |
---|
Todas las danzas | Distingue las características de los montajes escénicos de diferentes géneros de danza. | - Expresión corporal y danza: Apreciación - Identifica la diversidad de lenguajes dancísticos (tradicionales, modernos o contemporáneos).
- Expresión: Explora la temática y los elementos coreográficos y de estilo de montajes escénicos en secuencias dancísticas.
- Contextualización: Reconoce los elementos formales que intervienen en un montaje escénico.
| - Investigarán qué es la danza y los diferentes tipos que existen.
- Buscarán recortes en revistas, entrevistas, información, noticias, etc. Realizarán una pequeña revista con la información que encuentren.
| - Portafolios
- Participación
- Elaboración de la revista
|