El Plan Marshall: Motor de la Recuperación Europea y la Geopolítica Post-Segunda Guerra Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
La Estrategia de Recuperación Europea: El Impacto de la Ayuda Estadounidense (1947-1955)
Este documento describe la significativa ayuda que Estados Unidos proporcionó a Europa Occidental en millones de dólares entre 1947 y 1955, un periodo crucial posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial.
Contexto Histórico y la Necesidad de Asistencia
La Segunda Guerra Mundial consolidó la supremacía de EE. UU., cuya economía salió reforzada, mientras que Europa quedó exhausta. La recuperación económica europea entre 1945 y 1950 fue rápida y se produjo, en parte, gracias a la intervención del Estado y a la forma en que se llevó a cabo esta recuperación, sentando las bases de la economía mixta. Este fue un factor importante, pero no el único, puesto que la intervención y ayuda estadounidense al finalizar la guerra también fueron primordiales para esta recuperación.
En ese momento, EE. UU. era el único país que poseía los recursos que Europa necesitaba. La escasez de dólares contrastaba con la imperiosa necesidad de los mismos y con las grandes dificultades para conseguirlos.
El Plan Marshall: Un Giro en la Política Exterior Estadounidense
La superación de este problema provino de la ayuda estadounidense. Ante el temor de la expansión de la influencia soviética por Europa entre 1947 y 1948, EE. UU. ofreció ayuda militar a cualquier país en peligro de una revolución comunista y ayuda económica mediante el Plan Marshall. Esto supuso un cambio fundamental en la política exterior de EE. UU., abandonando definitivamente el aislacionismo practicado con anterioridad.
Evolución y Doble Objetivo de la Asistencia
Inicialmente, la ayuda consistió en alimentos y bienes de consumo. Posteriormente, las materias primas industriales, los productos semifacturados y la maquinaria tomaron prioridad con el fin de relanzar la producción europea. Desde 1950, la ayuda militar se elevó muy sustancialmente, y entre ese año y 1955, esta ascendió a 11.534 millones de dólares.
De esta forma, con un mismo plan, EE. UU. lograba dos objetivos determinantes para su programa de ayuda:
- Objetivo Económico: Asegurar la continuidad del crecimiento económico de EE. UU. mediante la recuperación económica de los países occidentales, que se convertirían en mercados donde colocar su sobrecapacidad productiva.
- Objetivo Político: Mantener la unidad política de los antiguos aliados. Además, Japón y Alemania se reconstruirían y se incorporarían al bloque estadounidense.
Impacto Geopolítico y la División Bipolar
EE. UU. también ofreció su ayuda a la URSS, pero esta la rechazó. Así, en julio de 1947, las relaciones quedaron definitivamente rotas, declarándose la división bipolar del mundo: la Guerra Fría. La reconstrucción del orden internacional político y económico, impulsada por esta ayuda, supuso un papel decisivo en la recuperación económica al generar un entorno más seguro. Tras la implementación de la ayuda, se crearon cooperaciones y tratados que fortalecieron la unión entre EE. UU. y Europa.
La Naturaleza de la Ayuda: Donativos Estratégicos
Un aspecto clave de esta asistencia es que el monto de los donativos fue muy superior al de los préstamos a largo plazo. Esto indica que EE. UU. fundamentalmente estaba dando dinero, no prestando. El importe de la ayuda, que en un principio pudo parecer desinteresado, estaba dirigido a preservar el sistema económico occidental y, de este modo, tener una importante influencia en la economía y la política de los países que la recibieron.
Esta estrategia contrasta con la postura de EE. UU. después de la Primera Guerra Mundial, cuando reclamaba activamente las deudas. Se observa un cambio de estrategia: inicialmente se ofrecieron préstamos y posteriormente se pasó a la donación directa. La disminución de las cuantías a lo largo del tiempo se debió a que los países receptores de la ayuda estaban comenzando a recuperarse y, por lo tanto, necesitaban menos financiación.
Cifra Clave de la Asistencia
El montante total de la ayuda proporcionada por EE. UU. a Europa Occidental entre 1947 y 1955 ascendió a 23.511 millones de dólares.