Plan gerontológico nacional España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB




Tema 13 La actuación frente a la drogodependencia. Prevención y creación de alternativas a la adicción

1. Apoyo a la libertad de las personas 30
2. Nuevos patrones de consumo y sustancias adictivas; adaptar la respuesta del sistema de bienestar a las nuevas necesidades 30
2.1 Cambios en los patrones de consumo y sustancias adictivas 30
2.2 La necesidad de adaptar el sistema de Bienestar 31
3. La acción de la UE en materia de lucha contra la droga
A) Información 31
B) Reducción de la demanda 31
C) Reducción de la oferta y lucha contra el tráfico ilícito 31
D) Cooperación Internacional 31
4. Un paso en la actuación de la administración central en materia de drogodependencias:Estrategia nacional sobre drogas 2000/08
4.1 Los logros del Plan Nacional sobre drogas de 1985 32
4.2 Novedades de la estrategia nacional sobre drogas para 2000/08 32
5. Recursos asistenciales y de incorporación social dirigidos a las personas con drogodependencias
A) Atención asistencial a personas drogodependientes 32
B) Apoyo a la incorporación social de los drogodependientes 33
C) Red de centros específicos para la atención de drogodependientes 33

Tema 14 Hacia el pluralismo del bienestar actores púbilicos y tercer sector

1. Actores públicos y desarrollo asociativo ante la crisis del sistema de bienestar

33
2. Tercer sector y voluntariado:
En busca de una definición para la pluralidad
34
3.
Redes para la solidaridad social en España: antecedentes y situación actual
34
4. El reconocimiento del papel del voluntariado en la UE
35
5. La acción pública de promoción y colaboración con el voluntariado social: EL II plan estatal de voluntariado (2001/04)
5.1 Los marcos normativos para la acción
35, 36
5.2 Cambios en la estructura administrativa de relación con las ONG
36
5.3 El plan para el fomento del voluntariado
36
6. Un espacio social Multiforme
6.1 Asociaciones
37
6.2 Fundaciones
37
6.3 Entidades singulares: Caritas, ONCE y Cruz Roja
38
7. Acciones de promoción y formación del voluntariado
7.1 La formación de y para el voluntariado
39
8. La opción mas adecuada ¿Estado, Marcado o tercer Sector?
8.1 Estado
39
8.2 EL Mercado
39
8.3 El tercer Sector
40
9. La necesaria búsqueda de la eficiencia
9.1 La entidad voluntaria como organización
40
9.2 El marco de desarrollo institucional
40

Entradas relacionadas: