Plan de Estudios 2022: Enfoque Comunitario y Aprendizaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Plan de Estudios 2022

Enfoque Comunitario

El Plan de Estudios 2022 y los Programas sitúan a la comunidad como el núcleo social, cultural, político, productivo y simbólico donde se inserta la escuela. La comunidad se convierte en el principal elemento articulador de las relaciones pedagógicas y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Rasgos Globales del Aprendizaje

El Plan de Estudios 2022 presenta diez rasgos globales del aprendizaje (perfil de egreso) que ofrecen una visión integral de los aprendizajes que los estudiantes desarrollarán a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria.

Ejes Articuladores

El currículo incorpora siete Ejes articuladores que conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un Campo de formación y, a la vez, vinculan las acciones de enseñanza y aprendizaje con la realidad cotidiana de los estudiantes:

  1. Inclusión
  2. Pensamiento Crítico
  3. Interculturalidad Crítica
  4. Igualdad de Género
  5. Vida Saludable
  6. Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura
  7. Artes y experiencias estética

Campos Formativos

El currículo se estructura en cuatro campos formativos que articulan los contenidos de las disciplinas que los integran:

  1. Lenguajes: Abarca el aprendizaje del español, lenguas indígenas, lenguas extranjeras, lengua de señas mexicana y la aproximación al arte como lenguaje.
  2. Ética, Naturaleza y Sociedad: Fomenta la comprensión histórica de las sociedades en el mundo y la creación de principios éticos para la convivencia.
  3. Saberes y Pensamiento Científico: Promueve una actitud científica para cuestionar, indagar e interpretar fenómenos naturales y sociales.
  4. De lo Humano y lo Comunitario: Reconoce la vida humana como un proceso de construcción personal, interacción social y participación para una vida digna.

Fases de Aprendizaje

La educación básica se organiza en 6 fases:

  1. Educación inicial
  2. Educación Preescolar
  3. Primero y Segundo grados de Educación Primaria
  4. Tercer y Cuarto grados de Educación Primaria
  5. Quinto y Sexto grados de Educación Primaria
  6. Primero, Segundo y Tercer grados de Educación Secundaria

Perspectivas de las Fases de Aprendizaje:

  • Centrar la educación en los procesos formativos y el desarrollo del aprendizaje.
  • Ofrecer mayores posibilidades para consolidar, aplicar, integrar y construir saberes.
  • Priorizar la planeación, seguimiento y evaluación del trabajo docente para favorecer el desarrollo de capacidades y la trayectoria escolar.

Entradas relacionadas: