Plan de Convivencia Escolar: Claves para un Ambiente Educativo Positivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Plan de Convivencia en los Centros Educativos
Podríamos definir el Plan de Convivencia como un documento que sirve para concretar la organización y funcionamiento del centro en relación con la convivencia. En él se establecen las líneas generales del modelo de convivencia a adoptar por el centro, los objetivos específicos a alcanzar, las normas que lo regularán y las actuaciones a realizar en este ámbito, ya sea como propuesta realizada a pie de aula, desde la dirección o la administración. Gabinete de convivencia -> delegación de educación.
Además, se puede decir que el Plan de Convivencia es un instrumento que permite concienciar y sensibilizar a todos los sectores de la comunidad educativa en la tarea de adquirir las herramientas necesarias que nos ayuden a todos a convivir desde el respeto a cada persona, desde la diversidad y las diferencias.
Marco Legal del Plan de Convivencia
La Ley 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación, establece en su preámbulo objetivos encaminados a potenciar la asunción de valores inherentes en la interculturalidad que permitan desarrollar en la comunidad educativa actitudes de respeto y tolerancia hacia los grupos minoritarios, así como actitudes de comunicación y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.
La LOE (2006) continuamente hace referencia a la educación para la convivencia, dada su importancia tanto para el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa como para el desarrollo personal y social y en el rendimiento académico del alumnado. Los valores en que se ha de sustentar y que se han de favorecer son la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la justicia, la solidaridad…
Normativa Adicional Relevante
- Decreto 85/1999, de 6 de abril, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y sus modificaciones establecidas en el Decreto 19/2007, de 23 de enero.
- El Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros educativos como señala en su objetivo fundamental: “Concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa y a los agentes sociales sobre la importancia de una adecuada convivencia escolar y sobre los procedimientos para mejorarla”.
- Orden 18 de julio de 2007 por la que se regula el procedimiento para la elaboración y aprobación del plan de convivencia en los centros educativos.
- Resolución de 26-09-2007 de la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación por la que se acuerda publicar los protocolos de actuación que deben seguir los centros educativos ante supuestos de acoso escolar, agresión hacia el profesorado o el personal de Administración y Servicios, o maltrato infantil.
- Ley 13/2007 de 26 de Noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
NEAE: Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.