Plan Andaluz de Inclusión Social: Objetivos y Actuaciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Plan Andaluz de Inclusión Social
El plan prevé actuaciones desarrolladas por los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía de forma directa o en colaboración con Administraciones y entidades públicas y privadas. Cada municipio comparte con otros una misma problemática social en zonas concretas de su territorio. Cobran relevancia especial los Planes Locales para la Inclusión Social, que serán instrumentos mediante los cuales los Ayuntamientos podrán realizar un diagnóstico de cada zona.
Se estructura en 12 objetivos generales y se desglosa en 31 objetivos específicos y 223 actuaciones.
Objetivo General 1: Fomentar el acceso al empleo
Fomentar el acceso al empleo entre las personas en situación o en riesgo de exclusión.
Objetivo Específico 1.1: Promover la inserción laboral
Promover la inserción laboral de las personas desempleadas con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, favoreciendo la igualdad de oportunidades.
Destinatarios:
- Personas demandantes de empleo (jóvenes menores de 30 años, mujeres, parados de larga duración, demandantes de empleo mayores de 45 años, personas con discapacidad).
Actuaciones:
- Definir y desarrollar itinerarios personales de inserción.
- Promover la cultura emprendedora.
- Ofertar experiencias profesionales con tutorías dirigidas a demandantes de empleo.
- Apoyar la contratación de estas personas para que desarrollen programas de integración social.
- Favorecer la calidad del empleo de la mujer.
Objetivo Específico 1.2: Impulsar la colaboración y coordinación
Impulsar la colaboración y coordinación de los distintos agentes, instituciones y administraciones que trabajan por la inserción en Andalucía.
Destinatarios:
- Beneficiarios del Programa de Solidaridad.
- Residentes en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS).
Actuaciones:
- Realizar un protocolo de colaboración.
- Desarrollar el Servicio de orientación e inserción sociolaboral.
Objetivo Específico 1.3: Fomentar empresas colaboradoras de inserción laboral
Destinatarios:
- Personas desempleadas residentes en ZNTS.
Actuaciones:
- Desarrollo de un régimen jurídico de fomento y apoyo a las empresas colaboradoras.
- Destinar un espacio protegido del mercado para estas empresas.
- Compensar a las empresas mediante subvenciones.
Objetivo Específico 1.4: Proporcionar formación profesional ocupacional
Proporcionar la formación profesional ocupacional a los colectivos desfavorecidos.
Actuaciones:
- Conocer subvenciones a la Fundación para la Integración Social de Enfermos Mentales (FAISEM) para realizar cursos.
- Conceder ayudas económicas.
Objetivo Específico 1.5: Incentivar la Economía Social
Actuaciones:
- Fomentar el asociacionismo.
- Mejorar la cualificación de los jóvenes mediante prácticas de empresa.
Objetivo Específico 1.6: Favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Destinatarios:
- Empresas que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma Andaluza y ejecuten proyectos que incluyan acciones a favor de la igualdad de oportunidades.
Actuaciones:
- Gastos derivados de acciones para garantizar un clima laboral libre de acoso sexual.