Pizarra Digital Interactiva: Innovación Educativa y Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Pizarra Digital Interactiva

La **pizarra digital** es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre lo proyectado utilizando el ratón, teclado, etc.

La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca, una pantalla de proyección o incluso una pared. La interacción se realiza necesariamente con los periféricos del ordenador, es decir, teclado y ratón.

En las aulas de clase que disponen de pizarra digital, tanto profesores como alumnos tienen permanentemente a su disposición la posibilidad de visualizar y comentar de manera colectiva toda la información que nos pueden proporcionar elementos digitalizados, como presentaciones multimedia, videos e incluso documentos en papel. Esta disponibilidad nos permite transmitir información y visualizarla, y se utiliza sobre todo en presentaciones. Además, con ayuda de un editor de textos, se podrá proyectar cualquier información que se escriba con el teclado: definiciones, esquemas, operaciones. Como se haría escribiendo sobre una pizarra convencional, pero con muchas ventajas: permite utilizar diferentes colores, mover textos, almacenar en el disco duro, enviarlo por email, imprimirlo, etc.

Componentes de una Pizarra Digital

Con respecto a los elementos que constituyen una pizarra digital, podemos decir que son los siguientes:

  • Un ordenador multimedia, con DVD, altavoces y micrófono, un ratón inalámbrico.
  • Una conexión del ordenador a internet.
  • Un videoproyector (cañón electrónico de proyección)... y accionado por un mando a distancia.
  • Una pizarra blanca o pantalla, que puede ser simplemente una pared blanca.
  • Otros elementos: una pequeña webcam, un lector de documentos, impresora, escáner, sistemas de amplificación de sonido...

Actualmente se están desarrollando las llamadas **pizarras digitales interactivas (móviles)**, que son sistemas tecnológicos que integran los mismos elementos que hemos descrito anteriormente y que a veces pueden utilizar algún puntero similar a los *Tablets PC*. Normalmente, en los centros educativos se siguen utilizando como elementos fijos las pizarras digitales normales, y como elementos móviles, los *Tablets PC*, aunque desde luego, las pizarras digitales interactivas tienen mucha mayor proyección que el *Tablet PC*.

Beneficios de las Pizarras Digitales Interactivas

Con respecto a las aportaciones de las pizarras digitales interactivas, podemos decir entre otras cuestiones, que aumentan la participación de los alumnos, permiten desarrollar la creatividad, suele ser un elemento de motivación, y además tienen un importante campo de aplicación en todo lo que es la educación especial.

Entradas relacionadas: