Pisos de Vegetación en Canarias: Zonas Climáticas y Flora
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Piso Basal
El piso basal se inicia al nivel del mar y termina en los 150 m en la zona norte, y hasta los 500 m en la zona sur. Este piso está marcado por la aridez y la existencia de concentraciones de sal y arena. Por eso se desarrollan las plantas halófilas (que se desarrollan en la arena).
A continuación, se extiende un piso formado por matorral ralo y áspero, cuyas especies características son el cardón y la tabaiba. En la vertiente norte, debido a la humedad, este piso solo llega hasta los 150 metros, mientras que en la sur, la más seca, se extiende hasta los 500 metros.
Los cardones son plantas cactáceas de tronco robusto y prismático, con cuatro o cinco ángulos, jugo lechoso y ramificación abundante. Su altura rebasa con frecuencia los dos metros. Se adaptan a muchas situaciones.
Piso Intermedio o de Transición
Este piso (entre los 150/500 m y los 500/600 m) se caracteriza por un ligero descenso térmico y un aumento de la humedad, que permiten la existencia de bosques termófilos aislados con especies como la palmera, el drago y la sabina, que alcanzan mayor extensión en la ladera de barlovento (la norte, la de umbría).
La palmera es un árbol de unos 20 metros de altura, de tronco cilíndrico, cubierto con la base de las hojas que se van desprendiendo al crecer, y copas formadas por hojas de 3 a 4 metros de largo, divididas en múltiples segmentos estrechos.
Piso Termocanario Subhúmedo
Este piso (entre los 500 y 1 500 m) solo está presente en la vertiente de barlovento por la humedad constante de las nieblas que traen los vientos alisios. Este mar de nubes va a dar lugar a dos formaciones de bosque originales: la laurisilva y el fayal-brezal.
El bosque de laurisilva, entre los 500 y los 1 200 metros, es muy denso y con más de 20 especies, entre las que destaca el laurel. En condiciones naturales puede alcanzar los 20 metros de altura y las copas forman un dosel cerrado que apenas deja penetrar la luz, por lo que el sotobosque es pobre en especies arbustivas y está dominado por helechos y musgos.
Piso Canario
El piso canario se localiza entre los 600/1 500 y los 2 200 metros, teniendo una extensión muy superior en la vertiente de sotavento, donde no existe el bosque de laurisilva. Está ocupado por el bosque de pinos, bastante abierto, cuya especie principal es el pino canario que, al quedar fuera del mar de nubes, debe adaptarse a la aridez y al frío.
Piso Supracanario
Este piso está dominado por el matorral de alta montaña, como la retama y el codeso, que son formaciones bajas, de raíces muy desarrolladas, reducido tallo, espinas y riqueza florística muy acusada. En el Teide, desde los 3 100 metros, destaca la violeta, que florece en la cumbre.