Piso alpino del paisaje vegetal de alta montaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

RASGOS DEL RELIEVE PENINSULAR

El relieve se caracteriza por tres rasgos:

>La forma maciza de la península viene dada por su gran anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas, sin apenas accidentes lo que limita la entrada del agua hacia el interior.

>La elevada altitud media debido a la existencia de altas cordilleras y a que el interior peninsular lo ocupa una elevada meseta

>La disposición periférica del relieve montañoso en torno a la meseta frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.


EL ROQUEDO PENINSULAR Y LOS TIPOS DE RELIEVE

EL Área SILICIA

Integradas por rocas antiguas de la era primaria, se localiza sobre todo en el oeste peninsular, la roca predominante es el granito, origina los siguientes relieves granítico:

>La alteración química del granito por el agua descompone sus cristales y lo transforman en arenas pardoamarillentas.

>La alteración a partir de las fracturas crea distintas formas según la altitud

En áreas de montaña, el agua se filtra x fracturas se congelar el tamaño aumenta y las rompe.

En áreas menos elevadas la forma dependen de la disposición de las fracturas.

Área CALIZA

Integradas por rocas de la era secundaria plegadas por la era terciaria, su localización forma una Z invertida, la roca predominante es la caliza, da lugar a un relieve complejo:

>Los lapiaces, cavidades separadas por tabiques

>las gargantas, valles estrechos y profundos

>Las dolinas, donde el agua se estanca

>Las cuevas se crean al filtrarse el agua y circular subterráneamente.

Área ARCILLOSA

Integrada por rocas de las eras terciuarias y cuaternaria, su localización submeseta norte y sur, depresiones del ebro y del guadalquivir, la roca predominante es la arcilla, dos tipos de relieve: Campiñas y Badlands.


EL PAISAJE VEGETAL DE CLIMA OCEÁNICO

Su formación de vegetales carácterísticas son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

>El bosque caducifolio- Es denso, constituido por árboles altos, en el sotobosque crece musgo en el ambiente sombrío. Las especies más carácterísticas son el roble y el haya. El haya exige gran humedad, tolera mal el calor y bien el frío. Su madera es dura y se usa para hacer muebles. El roble exige menos humedad que el haya, su madera emplea para construcción y fabricación de barcos. La acción humana ha provocado cambios en la vegetación natural: reducción de la extensión del bosque, introducción de especies secundarias, repoblaciones.

>La landa y los prados: La landa es una vegetación densa de matorral y los prados son vegetaciones herbácea de grandes extensiones, que se usan de alimento de ganado


EL PAISAJE VEGETAL DE MONTAÑA

En la montaña, la vegetación se dispone en pisos. En general se suceden el bosque, los matorrales a partir de donde bajan las temperaturas, los prados de hierbas y las plantas rupícolas.

>La montaña alpina esta representada x los Pirineos. Tiene cuatro pisos vegetales:

El piso basal(hasta 1200) el piso subalpino(1200-2400) el piso alpino(2400-3000) el piiso nival.

>La montaña atlántica, vertiente norte de la cordillera cantábrica, tres pisos vegetales: El piso basal caducifolio, el piso supraforestal landa, cima prados.

>La montaña mediterránea, son el resto de las montañas de la península:Piso basal perennifolio, piso supraforestal y cima prados  


Entradas relacionadas: