Pirámides de Población: Estructura, Elementos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Pirámide de Población: Concepto y Utilidad

Las pirámides de población son representaciones gráficas de la composición por sexo y edad de una población en un momento determinado, generalmente coincidiendo con el año de realización de un censo de población.

Estas representaciones son una herramienta crucial en los estudios demográficos. Permiten:

  • Comparar la composición por sexo y edad de dos poblaciones.
  • Analizar la evolución de la composición de la población de un mismo país en dos períodos distintos.
  • Observar cómo eventos pasados afectan la estructura actual por sexo y edad.

Elementos de una Pirámide de Población

Las pirámides de población se construyen sobre dos ejes, utilizando barras horizontales:

Eje Vertical

Ubicado en el centro, representa las edades o grupos de edades. Generalmente, se divide la población en grupos quinquenales (cada 5 años), aunque también pueden usarse años individuales.

Eje Horizontal

Situado en la parte inferior, representa la cantidad o proporción de la población. Puede expresarse en porcentaje de la población total o en cifras absolutas.

Barras Horizontales

La población de cada grupo de edad se representa con barras horizontales a ambos lados del eje vertical:

  • Izquierda: Población masculina.
  • Derecha: Población femenina.

Cada barra expresa la proporción de la población masculina o femenina correspondiente a un grupo de edad dentro de la población total.

Proporciones Totales

  • La suma de las barras del lado izquierdo indica la proporción de varones en la población total.
  • La suma de las barras del lado derecho indica la proporción de mujeres en la población total.
  • La suma de todas las barras representa el 100% de la población.

Base y Cúspide

  • Base: Parte inferior de la pirámide, representa la población más joven.
  • Cúspide: Parte superior, representa la población de mayor edad.

Formas de las Pirámides de Población y Factores Determinantes

La forma de una pirámide indica la composición por sexo y edad, así como el ritmo de crecimiento de la población. Esta forma depende de tres factores principales:

  • Fecundidad: Afecta principalmente la base de la pirámide.
  • Mortalidad: Provoca un estrechamiento de la cúspide.
  • Migraciones: Pueden causar un ensanchamiento en los grupos de edades intermedias (población en edad de trabajar).

Tipos Básicos de Pirámides

Progresiva o Expansiva

Representa una población joven y de crecimiento rápido, con altos niveles de fecundidad y mortalidad. Se caracteriza por una base ancha y una cúspide angosta.

Estacionaria o Estable

Representa una población de crecimiento lento, con una mayor proporción de personas mayores debido a una mayor esperanza de vida.

Regresiva

Representa una población envejecida, con bajos niveles de fecundidad, alta esperanza de vida y un crecimiento nulo o incluso negativo. Se caracteriza por una base angosta y una cúspide relativamente ancha.

Entradas relacionadas: