Pirámide de población as de picas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Tema 3 :
la población
La Evolución de la población
neolítico → la domesticación de animales y el descubrimiento de la Agricultura hizo aumentar la población .
En el Siglo XIX → surgíó un gran aumento de población gracias a los Avances sanitarios y el desarrollo económico .
En el Siglo XXX → hubo una explosión demográfica. Desde finales del Pasado siglo
la Población de los países más ricos decrece y la de los países más Pobres aumentan .
explosión Demográfica es el
estudio Estadístico de la poblaci-
ción Humana , según su compo-
sición , estado y distribución de
determinado Momento.
La Densidad de población
Es la Relación que esiste entre la población de un lugar y el espacio que Ocupa.
Población total
Densidad De población =
superficie
La Natalidad
Es el Numero de nacimientos que se producen en una población a lo largo de Un año .
La tasa de natalidad → se obtiene dividiendo el número de nacimientos Registrados a lo largo de un año entre la población total del mismo Lugar y luego se multiplica por 1.000 y se representa en %0 tantos Por mil .
Nº De nacidos
TN= X 1.000
población Total
La Fecundidad .
Mide El número de hijos por mujeres en edad fértil (15-49) su indicador Es el siguiente:
La Tasa de fecundidad general → se obtiene al dividir el número de Nacidos entre las mujeres en edad fértil y se multiplica por 1.000. Se expresa %0.
Nº De nacidos
Tfg = X 1.000
Nº De mujeres en edad fértil
La mortalidad
Es el Número de muertos registrados en una población a lo largo de un año .
Tasa De mortalidad
Nº De fallecidos
Tm= X1.000
población Total
tasa De mortalidad infantil
Nº De fallecidos infantiles
Tmi= X1.000 Esperanza de vida
Nº De nacimientos es el número Medio de años
que Se espera que viva una
persona Que acaba de nacer
la Esperanza de vida es mayor
en Los países ricos y en la
población Femenina.
El crecimiento natural
El Crecimiento natural o vegetativo es la diferencia que existe entre el Número de nacimientos y defunciones de una población en un momento Dado.
Si el Número de nacimientos es mayor que el de defunciones , el Crecimiento será positivo . Si hay más defunciones será negativo y Si son iguales el crecimiento es 0.
Tcn = Tn – tm
Cn
Tcn = X 1.000
población Total
El Modelo de transición demográfica
Fase Inicial → se caracteriza por unas tasas de mortalidad y natalidad Muy altas .
Fase De transición → la mortalidad desciende mientras la natalidad Sigue siendo alta.
Fase Evolucionada → las Tn y Tm son muy bajas , el Cn es mínimo.
Fase De regresión → Tn muy baja y la Tm creciente .
Movimientos Espaciales
movimientos Habituales → son desplazamientos de población que se repiten Periódicamente y no implica un cambio de trabajo ni residencia Pueden ser constantes ( todos los días ) o esporádicos ( un viaje ).
movimientos Pendulares → cuando se estudia o trabaja en otra localidad.
Movimientos Relacionados con el ocio → se llevan acabo los fines de semana , Festivos y vacaciones.
Movimientos Migratorios → suponen un cambio de trabajo y de residencia . En Este caso distinguimos la emigración o salida de un lugar y la Inmigración o llegada a un lugar determinado.
La Diferencia entre el número de emigrantes e inmigrantes se denomina Saldo migratorio.
Crecimiento Real
Nos Indica el aumento de población . Se calcula sumando el crecimiento Natural y el saldo migratorio.
La Estructura de la población
por Edad :
Población Joven (0-14)
Población Adulta (15-64)
Población Anciana ( 65 o más )
por Sexo:
la Población por sexo resulta desequilibrada ya que nacen más niños Que niñas .
Por Actividad laboral :
Activa → Es el conjunto de personas en edad de trabajar. Si realizan una Actividad ( ocupada ) y si buscan trabajo ( parada).
Inactiva → no pueden trabajar
por Nivel de estudios :
según El índice de alfabetización
la Pirámide de población
es un Gráfico que sirve para representar la estructura de la población de Una zona