Pioneros del Vuelo: Trayectoria y Legado de Otto Lilienthal y René Fonck en la Historia de la Aviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Otto Lilienthal: El Ingeniero Pionero del Vuelo Planeado

Otto Lilienthal, ingeniero industrial y aeronáutico alemán, fue uno de los pioneros en el estudio del vuelo, siguiendo un acercamiento experimental establecido en el siglo anterior por Sir George Cayley. Las fotografías en las que aparece en el aire fueron publicadas internacionalmente e influenciaron a la opinión pública y científica sobre la posibilidad de que una máquina de volar llegase a ser una realidad factible, después de un tiempo de fantasía ociosa y poco desarrollo científico.

Experimentó, a menudo acompañado por su novia y por su hermano, con planeadores que evolucionaban de acuerdo con los movimientos del cuerpo del piloto y que hacía volar lanzándose desde una colina. Sus primeros diseños fueron planeadores monoplanos, diseñando y construyendo más tarde naves con otras configuraciones, como:

  • Biplanos.
  • Naves con alas en tándem.
  • Naves con alas batientes.
  • Naves con alas plegables.

Lilienthal hizo investigaciones básicas en la descripción exacta del vuelo de pájaros, especialmente de cigüeñas. Ayudó a probar que el vuelo más pesado que el aire era práctico sin las alas de aleteo, poniendo la base para que los hermanos Wright construyesen con éxito, algunos años después, el primer avión motorizado. Fruto de sus estudios y sus más de dos mil vuelos, realizó varias publicaciones.

La contribución más grande de Lilienthal fue el desarrollo del vuelo más pesado que el aire. Trabajando conjuntamente con su hermano, realizó más de 2000 vuelos en planeadores de su diseño, comenzando en 1891 con su primera versión del planeador, el Derwitzer, hasta su muerte en un accidente de aviación en 1896. Lilienthal sufrió un gran número de colisiones en sus experimentos, a pesar de que su planeador solo podía alcanzar velocidades y altitudes bajas.

René Fonck: El As de la Aviación Francesa en la Gran Guerra

René Paul Fonck fue un piloto de caza francés que acabó la Primera Guerra Mundial como el piloto con más derribos de la Triple Entente. Sus 75 victorias lo colocan segundo en la clasificación de mejores combatientes de la guerra, tan solo superado por Manfred von Richthofen (El Barón Rojo), que derribó a 80 aparatos (aunque Fonck sostenía haber abatido más de 100 aviones alemanes, el sistema francés de acreditación de derribos era el más estricto).

Reconocimientos y Época Dorada

A finales de 1917 se le reconocieron 19 derribos, hecho que provocó que Fonck recibiera la Legión de Honor.

En 1918, llegó la época dorada de Fonck como as de la aviación. Conocido entre sus compañeros por su técnica de ahorro de munición, consiguió 56 victorias en 1918 y, en dos ocasiones, se le reconoció el derribo de seis enemigos en un solo día.

El Intento Transatlántico

Una vez acabada la guerra, Fonck persuadió a Igor Sikorsky para que diseñara el S-35 para optar al premio de Raymond Orteig, destinado al primer aviador que fuese capaz de viajar de Nueva York a París. Pero el 21 de septiembre de 1926, Fonck se estrelló en un vuelo rutinario y fue Charles Lindbergh el que se llevaría el premio.

Entradas relacionadas: