Pioneros y Modelos del Cine Primitivo: De Lumiere a Griffith
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Pioneros y Modelos del Cine Primitivo
Hermanos Lumière
En 1895 patentaron el cinematógrafo. La diferencia con el kinetoscopio es que era de proyección grupal. Sus cortos mostraban:
- La realidad y el movimiento.
- Sin darse cuenta, usaron técnicas de grabación que fueron revolucionarias para el cine.
- Mostraban la cotidianeidad de la vida burguesa.
Reprodujeron su primera película en un subsuelo para no humillarse, no pensaban que iba a tener éxito. Grababan a la gente en su vida cotidiana, eran escenas de la vida real, sin historias como conocemos hoy. Creció muy rápido. Tenían un interés científico, no lo empezaron como un arte, sino para ayudar a la ciencia en sus avances. Usaban 14 fotogramas por segundo; hoy en día son 25, por eso parece cámara rápida.
Positivismo: Tenían la idea de que la ciencia podía solucionar todos los problemas, por eso crean el cinematógrafo para ayudarlos. Aparece como una idea de realismo, para mostrar la realidad. Se mezcla el arte con la tecnología. El cine mezclaba todas las funciones de los anteriores inventos.
Georges Méliès
Precursor de la ficción en el cine. Se basó en el teatro óptico. Buscaba lo irreal y la fantasía. Incorporó efectos especiales (FX). Quería hacer magia en el cine. Incorpora la puesta en escena. Exageración en los actores. Cámara inmóvil.
Modelo de Representación Primitiva (MRP)
Las escenas son tomas únicas (tiempo continuo) y una cámara inmóvil desde un punto de vista fijo (como el espectador teatral). No existe un mundo más allá del marco de la escena (limitado por cuatro paredes). El cine sigue muy ligado a la composición teatral. La iluminación es vertical y neutra. Los actores atraviesan el cuadro de un lado a otro; los cambios de tiempos coinciden con los cambios de escenario (cambios de escena de manera integral). Directores representativos incluyen a Edison, Lumière, Reynaud y Méliès.
Modelo de Representación Institucional (MRI)
Se piensa al espectador como un voyeur espía que forma parte de la pantalla. Este es el llamado cine de la transparencia, donde los filmes parecen contarse por sí solos. Sus elementos clave fueron:
- Montaje.
- Sobreimpresión.
- Tamaños de planos.
- Angulaciones de cámaras.
- Flashback.
- Deconstrucción de un espacio en múltiples puntos de vista.
- Nuevos modos de actuación.
Hay un nuevo modo de percibir la realidad cinematográfica por medio del montaje. El cine empieza a tener composición propia, no depende del teatro, empieza a ser más autónomo. Directores como Porter y Griffith, sin darse cuenta, rompen la cuarta pared.
Edwin S. Porter
Introdujo la historia en las películas. Muestra un montaje alternado, grabado en distintos lugares. Sorprendió y asustó mucho al público, especialmente por el uso de armas en pantalla. Su figura implica la transición entre los dos modelos (MRP y MRI). Es considerado el director del primer western de la historia del cine, que cierra con un pistolero, en un plano medio, que apunta al público. Esta imagen marca la unión que tiene con los dos modelos. Utilizó el primer plano (PP) con uso expresivo.
D.W. Griffith
Considerado el creador del cine moderno. Perfeccionó el uso del montaje paralelo que hizo Porter, reformó el flashback, usó el cierre del iris o fundidos que simulan el primer plano. Genera desplazamientos de puntos de vista (mediante travellings, muestra el mismo espacio en distintos encuadres, mueve la cámara), usa planos cortos para mostrar detalles, empezó con fade in, fade out, desenfoques y saltos de eje. Creó la figura del héroe que salva situaciones a último momento.
Todo esto se ve en El nacimiento de una nación, una película suya polémica que muestra a los afroamericanos de forma negativa. En sus películas se aprecian muchos perfeccionamientos de ideas anteriores e imágenes desarrolladas; presta atención a detalles que no se acostumbraba a hacer. Da una imagen de lo que es el cine hoy en día, lo desarrolla bastante.