Las Pinturas: Definición, Tipos, Composición y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Las Pinturas: Definición
Conjunto de productos aplicados en finas capas que protegen y embellecen.
Historia
Antes pinturas naturales, ahora la calidad de las pinturas mejora garantizando 12 años de garantía, la gama de colores aumenta, respeto al medio ambiente.
Tipos
Pinturas de fondo
- Proteger, dar agarre, nivelar irregularidades. (masillas, imprimaciones, aparejos)
Pinturas de acabado
- Dar color, dar efecto, aportar brillo y dureza final.(monocapa, bicapa, tricapa)
Funciones
Protección
- Sacrificio, sellado
Embellecimiento
- Igualado, coloreado, brillo, efectos cromáticos.
Composición
- Pigmentos
- Resinas o ligantes
- Disolvente/diluyente
- Aditivos
Pigmentos
Poseen color o efectos propios cuando reflejan la luz.
Origen
- Orgánicos
- Inorgánicos
Acción
- Acción estética
- Técnica
Color
- Tradicionales
- Metalizados y perlados
- Colores nuevos, pigmentos nuevos.
Aspecto final
- Monocromáticos(FLOP)
- Colores irisados, mica, perlados.
Resinas o ligantes
Sustancias macromoleculares que sirven de soporte de agarre de los pigmentos a la carrocería.
Funciones
- Dar adherencia
- Determinar tipo secado
- Flexibilidad y resistencia.
Naturaleza
- Naturales
- Sintéticas.
Forma de secado
- Resinas de secado físicos(lacas)
- Resinas de secado químico(Esmaltes)
- Secado por reacción con el oxígeno del aire o con el calor
- Entre dos componentes
Familias
- Nitrocelulosicas
- Sintéticas gliceroftalicas
- Sintéticas acrílicas
- Acrílicas de poliuretano
- Acrílicas epoxi.
Disolventes y diluyentes
Capaces de disolver barnices y grasas de la pintura, viscosidad baja, muy volátiles. Para el desengrasado de piezas y tratamiento de pinturas.
Tipos
- Al agua(universal)
- Oxigenados(alcoholes, éteres)
- Hidrocarburos(acrílicos, halogenados)
Pintura al agua
Obligatoria desde 2017 reducir las emisiones de VOC. Productos MS y HS. Pistolas HVLP. Limpiadores de base acuosa. Pinturas al agua.
Ventajas agua
- Respeta normativa,emisiones 15%antes 75%.
- Mejora puesto trabajo
Inconvenientes
- Diferencias secado
- Necesidad de inversión y cambio
- Precio.
Puntos común
- Proceso elaboración
- Utilización pistola
- Cualidades y la técnica.
Gestión de residuos
- Utilizar protección personal
- Máquinas de lavado
- Nunca el grifo
- Realizar gestión responsable.
Aditivos
- Cargas(rendimiento y rapidez de aplicación)
- Antipiel(facilitan la evaporación)
- Secantes(reducen tiempos de secado,mejoran disposición de capa)
- Humectantes(repartición homogénea capa)
- Dispersantes
- Emulsionantes(mezclado)
- Siliconas(mejoran brillo)
- Plastificantes(aumenta flexibilidad)
- Matizante(imitar acabado original plástico)
Fabricación esmalte
- Elección del tipo pigmento.
- Se muele en recipientes.
- Dilucion y complementado añadiendo los aditivos.
- Ajuste del PVC: 25pig+50lig+25dil=33%PVC.
- Envasado.
Valoración gama pintura
Cualidades anteriores
- Suministro
- Economía del producto
- Gama
- Estabilidad
- Finura.
Cualidades de aplicación
- Facilidad e aplicación
- Compatibilidad
- Vida de la mezcla
- Secado rápido
- Rendimiento.
Cualidades después
- Aspecto
- Resistencia.
Productos auxiliares
Decapante
Elimina pintura
Desoxidantes
Convierte el óxido en inerte
Desengrasantes
Eliminan las grasas.
Pulimentos
Microcristales.
Tipos de pinturas fondo
: Masillas: relleno e igualado. Nitro, rapidas, finas… P80 a P280. Imprimaciones: Dar al sustrato propiedades. 1:1 con catalidor. Aparejos: sellantes entre capas, compensar diferencias, mejorar adherencia. Tipos de pintura acabado: Monocapa: dotada de resistencia y brillo Bicapa: una color y otra brillo Tricapa: primera fondo de color, seunda capa de efecto, tercera barniz Cuatricapa: primera negro, segunda barniz, tercera barniz, cuarta protector.