Pintura para vehículos: Tipos, componentes y aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Pintura para Vehículos

Componentes de la Pintura

Resinas

Sirven de soporte con el resto de componentes y al secarse forman una película adherida al soporte.

  • Resina secado físico (evaporación) 1k
  • Resina secado químico (evaporación y reacción química catalizador) 2k

Tipos de resinas:

  • Clorocaucho: Secado rápido, retiene disolvente y puede provocar defectos.
  • Vinílicas: Protección frente corrosión.
  • Poliéster: Secado rápido, masilla relleno.
  • Epoxi: Imprimación anticorrosiva, sustrato con mala adherencia.
  • Acrílicas: Resiste oxidación, monocapa, bicapa y aparejo.
  • Poliuretano: Pinturas acabado.

Pigmentos

Aportan color, efectos metalizados y perlados.

  • Orgánicos
  • Minerales
  • Metálicos (metalizado)
  • Mica (perlado)

Diluyentes

Se añade a la formulación para ajustar la viscosidad a través de la copa DIN4 (fabricante). Se formulan según la rapidez de evaporación.

  • Monocapa 20-25 s
  • Bicapa 20-23 s

Aditivos

  • Plastificantes: Superficie plástica.
  • Mateantes: Reducir brillo, según cantidad será brillante, satinado o mate.
  • Texturantes: Acabado rugoso.
  • Endurecedores: Componente reticulante, lento, medio y rápido.
  • Diluyentes: Conseguir viscosidad adecuada.

Catalizadores

  • Corto o rápido: Temperatura -15 ºC para no alargar secado y también para acelerar secado 20-25 ºC.
  • Medio o normal: Se usa durante todo el año, 20-25 ºC.
  • Largo o lento: + 25 ºC, verano, superficies grandes.

Tipos de Pintura

Monocapa

20 bases color sólido (30% pigmento + 70% resina).

Composición: Resina acrílica y poliuretánica y se tiene que mezclar con catalizador. Mezclar básicos y añadir catalizador y diluyente según ficha técnica. 1 sola capa por aplicación.

Uso: Vehículos industriales.

Pistola: Híbrida y pico (1.3-1.4) presión (2-2,5 bar).

Aplicación: ½ + 1 o 2 manos iguales con tiempo de evaporación.

Catalizador: Depende de la temperatura usaremos uno u otro. Formulación: Pintura + catalizador normalmente 2:1 + diluyente. En función de la viscosidad se le pondrá + o - diluyente.

Bicapa

Pintura en base agua y producto de 1k. (Base color + barniz).

Secado: Por evaporación.

Tipos: Sólidos, metalizados (3 manos) y perlados.

Pistola: HVLP, pico 1,2-1,3 y presión de 2 bar y 0,7 en salida.

Aplicación:

  1. 1ª mano: Anclaje
  2. Secado → Secado mate
  3. 2ª mano: Cubrición
  4. 3ª mano: Control (metalizados), bajamos presión a 1,7 bar entrada y 0,5 bar salida a más distancia.

Se puede añadir un 5% del producto (HW5000 reticulante) para acelerar el proceso de secado.

Tricapa

2 colores y 1 barniz.

Tricapa perlado: Color 1 = Sólido, Color 2 = Perlado y Barniz.

Tricapa Candy: Color 1 = Metalizado, Color 2 = Translúcido y Barniz.

Tricapa:

  1. Fondo
  2. Color
  3. Efecto
  4. Barniz

Entradas relacionadas: