Pintura del Trecento y Arquitectura Gótica: Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Pintura del Trecento

La pintura del Trecento presenta una herencia bizantina que se fusiona con un incipiente **naturalismo**. Se caracteriza por el uso de **colores claros** y una **línea curva y sinuosa**, la **búsqueda de volumen** en las figuras, y la realización de los primeros ejercicios de **perspectiva** y **paisaje**.

Se distinguen dos escuelas o etapas fundamentales:

Escuelas Fundamentales del Trecento

Escuela Florentina: Giotto

La **Escuela Florentina**, cuyo principal exponente fue **Giotto**, fue un arquitecto, pintor y escultor que marcó un **punto de inflexión** en la pintura gótica. Influido por el espíritu franciscano, otorgó un **valor renovado a la naturaleza** y situó al ser humano en una nueva dimensión. Se observa un **estudio anatómico** de los personajes, un **interés por la luz** y la manifestación del **estado anímico** mediante gestos y expresiones, así como la **búsqueda del espacio tridimensional**.

Escuela Sienesa: Simone Martini

La **Escuela Sienesa**, con **Simone Martini** como su principal representante, se caracteriza por una **exaltación cromática** en sus obras, la representación del **movimiento** y la **belleza en las líneas**. Introdujo la técnica del **fresco** en Siena y concedió gran importancia a los **efectos decorativos** y al detalle en los **accesorios**.

La Arquitectura Gótica

La Catedral Gótica: Símbolo y Estructura

El edificio más característico de la arquitectura gótica es la **catedral**, templo de la sede episcopal y símbolo del **poderío económico** de la ciudad y el prestigio de sus habitantes.

Características Arquitectónicas

  • Es el edificio más representativo del Gótico, caracterizado por un **aumento de las dimensiones de la nave**, basado en la **verticalidad** y la **luminosidad**, que los cristianos interpretaban como una elevación hacia Dios.
  • La planta es de **cruz latina**, con más naves que la románica.
  • El alzado presenta una **nave central más alta que las laterales**, articulada con **pilares cruciformes** que sostienen diferentes pisos.
  • Se utilizan **sillares de piedra bien labrados**.

Elementos Clave

  • Sus elementos esenciales son el **arco apuntado** y la **bóveda de crucería** (también conocida como bóveda ojival).
  • Se encuentran **bóvedas de terceletes**, de **abanico** y **estrelladas**.
  • El **pilar fasciculado** es un elemento distintivo.

Luminosidad y Simbolismo

Su gran luminosidad, gracias a las **grandes vidrieras** que permitían la entrada de luz, pretendía ser un **símbolo de la luz divina**.

Los **elementos decorativos** son muy variados, incluyendo **pináculos**, **rosetones**, **gárgolas** y **tracerías**.

Edificios Civiles Representativos

Además de las catedrales, los edificios civiles más representativos del Gótico son las **lonjas**, las **universidades**, los **ayuntamientos** y los **palacios**.

  • Las **lonjas** se utilizaban para el **incremento del comercio**, siendo las más famosas las de **Valencia** y **Barcelona**.
  • Las **universidades** estaban inspiradas en la **arquitectura monástica**.
  • Los **ayuntamientos** servían para la celebración de **reuniones**.
  • Los **palacios** reflejaban el **orgullo** y la **riqueza local**.

Entradas relacionadas: