Pintura Base Agua vs. Base Disolvente: Características, Aplicación y Pistolas HVLP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Características y Aplicación de Pintura Base Agua y Base Disolvente en Automoción

Diferencias en la Composición

  • Las bases disolvente tienen una proporción de disolvente del 85%.
  • Las bases acuosas tienen una proporción de disolvente del 10%. En una dilución bicapa base acuosa, el diluyente es agua desmineralizada y desionizada.
  • Las reparaciones realizadas en bases al agua se realizan siempre en base bicapa.

Características de la Pintura Base Agua

  1. Se recomienda almacenar a una temperatura de 5 a 30ºC.
  2. Se pueden almacenar en el mismo lugar que los productos convencionales.
  3. Si están herméticamente cerradas, tienen una durabilidad muy larga.
  4. En pinturas al agua, su mezcla se debe realizar en bases de plástico o esmaltados por la cara interior.
  5. Las pistolas deben tener su interior de acero inoxidable o plástico. Los filtros deben ser resistentes al agua.

Requisitos de las Cabinas de Pintado

  1. Corrientes volumétricas de más de 18000 m³/h (las de disolvente eran de 11000 m³/h).
  2. Velocidad de caída del aire de 2 m/s como mínimo.
  3. Corriente de aire vertical.

La presencia de altos niveles de humedad atmosférica en la cabina de pintura puede influir negativamente en el tiempo de secado. Para reducir la humedad dentro de la cabina, se debe subir la temperatura.

Fundamentos para la Aplicación de Pintura Base Agua

  1. Los productos al agua evaporan más lentamente al tener alta humedad, pero la extensibilidad y la niebla mejoran.
  2. La humedad puede oscilar entre el 20% y el 70%, nunca más.
  3. La temperatura debe estar entre 20 y 30ºC.
  4. La viscosidad debe estar entre 22 y 26 segundos a 20ºC.
  5. Aplicar mano de control en perla, nácar y metalizados, dejar evaporar y dar el barniz.
  6. Se puede aplicar mano de control sobre pintura acrílica y viceversa.
  7. Dar varias manos de pintura dependiendo del color de aparejo y del vehículo.
  8. El tiempo de evaporación del agua es superior al de las pinturas acrílicas.
  9. Guardar la pintura utilizada en botes con paredes aislantes.
  10. Para desengrasar, usar productos especiales como el D-8401.

Limpieza de la Pistola de Pintura

No mezclar en ningún caso restos de base bicapa con base disolvente o al revés.

  • No aplicar una pintura base al agua con una pistola que tenga restos de disolventes, ya que causaría defectos como cráteres o picos.
  • Antes de utilizar una pistola para dar una base al agua, enjuagarla con agua desmineralizada.

Secado: Exige más tiempo, ya que necesita tiempo de evaporación.

Ventajas y Características de las Pistolas HVLP

Ventajas de la Tecnología HVLP

  1. Menor consumo de producto.
  2. Menor niebla al producirse menor rebote de la pintura.
  3. Mayor durabilidad de los filtros de la cabina y de las mascarillas del pintor.
  4. Mejores condiciones de trabajo para el aplicador.

Resultados de las Investigaciones sobre HVLP

  1. Se ha reducido la presión en boquilla a 0.7 bar como máximo.
  2. Se reducen las nieblas en un 50%.
  3. Generan menos contaminación.
  4. Consiguen una mayor transferencia de producto con menor consumo de pintura.

Comparativa: Prestaciones de una Pistola HVLP vs. Convencional

  1. La HVLP transmite un 65% de pintura, mientras que la convencional un 30%.
  2. La HVLP trabaja con una presión en boquilla de 0.7 bar, y la convencional de 3 bar.

Partes de una Pistola HVLP

  1. Boquilla
  2. Pico de flujo
  3. Aguja de fluido
  4. Gatillo
  5. Regulador del abanico
  6. Regulador de aire
  7. Regulador de caudal

El pintor elegirá el diámetro de la aguja, pico y boquilla dependiendo del producto a aplicar.

Tabla Comparativa: Pistolas de Pintura (Convencional, HVLP, Híbrida)

Entrada (bar)Salida (bar)Transferencia (%)Uso
Convencional43.525-30Monocapa y barnices
HVLP20.770-80Fondos bicapa
Híbrida21.550Monocapa y barnices

Tabla Comparativa: Características de Aplicación (Convencional, HVLP, Híbrida)

ConvencionalHVLPHíbrida
Consumo de aire (l/min)250450-500290-320
Tasa de transferencia (%)30>6550-65
Distancia de aplicación (cm)15-2510-1515-20
Dimensión del abanico (cm)3015-2025-30

Entradas relacionadas: