Pintura Barroca: Características y Artistas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Pintura Barroca
Características Generales
En cuanto a la técnica, se va a encontrar la pintura al óleo sobre lienzo y la pintura decorativa al fresco. Los temas más destacados son bíblicos, mitológicos, retratos y aparecerán paisajes.
Las composiciones están caracterizadas por la simetría y la geometría renacentista mediante diagonales radiales, puntos de vista bajos, diferentes planos entrecruzados, figuras que desbordan el marco de la composición. Estas composiciones van a ser teatrales, patéticas, dramáticas, exageradas.
Otras características que destacan son el acentuado naturalismo y realismo, la gran expresividad en las figuras, el dinamismo y movimiento, el protagonismo del color (es decir, desaparecen los contornos), el protagonismo de la luz, y el dominio del volumen y la perspectiva.
Evolución y Escuelas Regionales
La Pintura Barroca en Italia
Los artistas principales de la pintura italiana son Caravaggio, Carracci, Reni y Pozzo.
Artistas Principales
Caravaggio (Siglos XVI-XVII)
Es un pintor costumbrista que tiene las mismas características de la pintura barroca, pero añadiéndole el tenebrismo (del cual es el creador), exagerados contrastes lumínicos y los claroscuros. También destaca por un extremado naturalismo y realismo, y la copia literal de la realidad sin ningún tipo de preparación previa, destacando los escorzos en sus personajes y un punto de vista bajo.
Sus obras se dividen en:
- Etapa joven: Baco, La Vocación de San Mateo, La Conversión de San Pablo, La Crucifixión de San Pedro.
- Etapa final: La Muerte de la Virgen, David y Goliat.
Carracci
Después están los pintores clasicistas como Carracci, el cual se caracteriza por una pintura decorativa al fresco de estilo cortesano de gran esplendor y lujo, con efectos ornamentales y grandes perspectivas. También se caracteriza por la representación de cielos muy abiertos, rebosantes de nubes y figuras de influencias renacentistas, y un dibujo perfecto y colorido. En Carracci destacan los frescos del Palacio Farnesio y en concreto el Triunfo de Baco y Ariadna.
Pozzo
Con respecto al Padre Pozzo, destacamos la Gloria de San Ignacio de la iglesia de Gesú en Roma, de estilo muy clasicista y muy recargado.
Escuela Veneciana (Tiepolo, Canaletto)
Ya en la escuela de Venecia destacan Tiepolo y Canaletto. Tiepolo se ve muy influenciado por los decoradores de bóvedas romanos y representa temas mitológicos y costumbristas, trabajando para los Borbones, como en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid, en el que representa grandes escenas de composiciones complejas.
Por su parte, Canaletto se dedica a pintar vistas urbanas de la ciudad de Venecia y se caracteriza por la profundidad con elementos lumínicos.
La Escuela Flamenca
Destaca como pintor más importante Pedro Pablo Rubens (Siglo XVII), el cual tiene mucha influencia de los pintores italianos debido a su estancia allí, pero ya en el siglo XVII regresa a Amberes y es considerado el mejor pintor de Flandes y trabaja para el archiduque Alberto. Esta fama de pintor influye a las principales cortes de Europa, lo que le permitió crear un gran taller. Después, los virreyes de Flandes le envían a la corte de Felipe IV como embajador, donde conoce a Velázquez, al cual influye. Se caracteriza por el contraste en los colores, la riqueza cromática, un gran juego de luces y sombras, y composiciones abiertas y complejas con gran dinamismo y sensualidad de personajes voluptuosos. Por último, se caracteriza por una técnica de pinceladas muy sueltas.
Obras Principales de Rubens
Sus obras más importantes son El Retrato del Duque de Lerma, El Descendimiento de la Cruz o la Adoración de los Reyes Magos, en las que apreciamos las características nombradas anteriormente.
Anton Van Dyck
También destaca como pintor en Flandes Anton Van Dyck, el cual realiza composiciones de paisajes y de retratos costumbristas.
La Pintura en Holanda
Características y Artistas
Tiene las características de la pintura barroca a las que añade un gran intimismo y detallismo, con la realización de retratos colectivos y las representaciones de un momento fugaz de escenas cotidianas o paisajes. Utilizan el claroscuro y son de composición abierta.
Rembrandt
Como artista principal destaca Rembrandt. Sus obras más importantes son Lección de Anatomía y Ronda de Noche, la cual es un retrato grupal del momento justo del cambio de guardia, de composición abierta y compleja.