Pintura azteca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB
Mayas
Arquitectura Maya:
Las
Construcciones mayas comprenden templos, palacios, arcos, fortalezas, templos
De palenque y observatorios.
Escultura Maya:
Los
Mayas fueron notables escultores. Con materiales como la piedra y el estuco,
Este arte tomó tres formas: la primera, los trabajos de relieve, bajorrelieve,
E incluso tridimensionales, que formaron parte de la ornamentación
Arquitectónica. Un ejemplo son los mascarones de muchos de los edificios mayas
Construidos desde el Preclásico Tardío hasta la Colonia, durante el Siglo XVI;
En su mayor parte, estas obras representan deidades astrales relacionadas con
La salida y la puesta de sol, o imágenes idealizadas de los gobernantes y sus
Linajes.
Pintura Maya: La Pintura maya abarcó una gran variedad de asuntos y estilos. Pintar era una Actividad realizada de una manera muy simbólica como la elaboración de las Máscaras, serpientes, las señales astronómicas, los grandes trajes de cabezas emplumadas E incluso los templos. La pintura maya parece seguir las creencias religiosas y El mundo de la mitología y lo sobrenatural. Las pinturas de las personas eran Un hecho muy importante, tanto que durante el periodo del Clásico sólo ciertas Posiciones parecen haber sido pintadas. Estas pinturas tuvieron también un alto Grado de simbolismo. Se pintaron en los murales como exhibición, las victorias, Los cautivos, los bailes, las ceremonias que Sacerdotes realizaban y Representaciones de los Dioses asociados con el ritual.
Aztecas
Arquitectura Azteca: La arquitectura azteca refleja los valores y la civilización de un Imperio, y estudiar la arquitectura azteca es fundamental para entender la Historia de los aztecas, incluyendo su migración de un lado a otro de México y Su nueva representación de rituales religiosos. La mejor manera de describir a La arquitectura azteca es como monumental. Su propósito era el de manifestar Poder, y al mismo tiempo adherirse a fuertes creencias religiosas. Esto se hace Evidente en el diseño de sus templos, adoratorios, palacios, y casas para las Gentes del pueblo.
Escultura Azteca:
Los aztecas poseen excelentes
Habilidades manuales y son capaces de cortar piedras tandurascomo el cristal. Aunque existen
Algunosrelieves,
La escultura en general parece ser la carácterística principal del arte
Compuesto de losTenochcas. Las estatuas representan
En su mayoría a los dioses, mismos que fueron adoptados de otras culturas:Tlaloc,
Quetzalcoatl, y Huehueteotlfueron
Adoptados deTeotihuacan,Chac
Moolde losmayas...
Como las de las otras tribus mexicanas, las estatuas aztecas conservan una
Forma similar a la piedra sillar en la que están hechas. Además muestran una
Mezcla de Realismo y de fantasía dramática (horrible?). El valor simbólico de
Estas creaciones sigue siendo lo más importante. Un buen ejemplo de este arte
Es la estatua deCoatlicue, diosa de la muerte siempre
Presente. El cuerpo de esta estatua es humano, sin embargo, los pies son garras
De ágüila y la falda está hecha de serpientes entrelazadas. En el pecho tiene
Una joya: un cráneo colgado del cuello. No tiene cara, en su lugar dos cabezas
De serpiente viéndose una a la otra..
Pintura Azteca:
El color es fundamental en la
pintura.
Se trata de un color plano, sin matices ni sombras y, posiblemente con
Connotaciones simbólicas. Aparece ligada a la arquitectura, decorando los
Edificios. La pintura infantilizada por lo simple de la misma, no era sobre
Lienzos sino sobre las paredes de sus templos, las vasijas de barro, en cosas
Varias como en las hojas de maguey para dejar establecida la historia de ellos
Mismos a lo que llamamos ahora códices. Su escritura era pictórica o sea a base
De dibujos o pinturas.
Incas
Arquitectura Inca:
Laarquitectura inca se caracteriza por la sencillez de sus
Formas, su solidez, susimetríay por buscar que sus construcciones armonicen el
Paisaje. A diferencia de sociedades costeñas como lachimú, los incas utilizaron una decoración bastante sobria. El
Principal material utilizado fue la piedra, en las construcciones más simples
Era colocada sin tallar, no así en las más complejas e importantes. Los
Constructores incas desarrollaron técnicas para levantar muros enormes,
Verdaderos mosaicos formados por bloques de piedra tallada que encajaban
Perfectamente, sin que entre ellos pudiera pasar ni un alfiler. Muchas veces
Esos bloques eran tan grandes que resulta difícil imaginar su colocación, las
Mejores muestras de esta habilidad se encuentran en la zona delCusco. Se sabe que los mejores talladores de piedra eran collas, provenientes delAltiplanoy que muchos de ellos fueron llevados alCuscopara
Servir al estado.
Escultura Inca:
Enescultura, losincashicieron
Muchos trabajos bien elaborados. En su mayoría fueron hechos enpiedra, pero también lo hicieron en metales como eloroyplata, así como en madera.
Pintura Inca:
Lapinturacomoartefue
Ampliamente practicada por losincas, aunque sin alcanzar los niveles de lasculturas pre incas, como lanascay lamoche. Esta expresión artística fue realizada
Principalmente enmuralesymantos, de
Los cuales solo se conservan algunos restos incompletos. Otras muestras de este
Arte serían las tablas y telas pintadas con escenas históricas y guardadas en
Puquincancha (Cuzco), según testimonio del cronistaPedro Sarmiento de Gamboa, pero de las que ya no quedan ningún ejemplo
Conservado. También es de destacar la pintura como complemento ornamental de
Las piezas de cerámica y de otras artesanías, como la realizada sobre losarríbalos(cántaros)
Y losqueros(vasos ceremoniales). En un segundo plano estarían la
Decoración de losescudosmilitares, a manera de figuras heráldicas, según la
Información de algunas crónicas.