Pintores del Siglo XX: Impresionismo, Postimpresionismo y Expresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Cézanne (1839-1906)

Cézanne fue un pintor francés posimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna. Sus obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX.

Vincent Van Gogh (1853-1890)

Van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos.

Paul Gauguin (1848-1903)

Gauguin fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. Su uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos clave para su distinción respecto al impresionismo.

Henri Matisse (1869-1954)

Matisse fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su empleo original y fluido del dibujo. Es reconocido ampliamente, junto con Pablo Picasso, como uno de los grandes artistas del siglo XX.

Picasso (1881-1973)

Picasso fue el máximo protagonista del arte del siglo XX. Su talante indagador le lleva a frecuentar (incluso al mismo tiempo) las más variadas formas de pintar que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX.

Boccioni (1882-1916)

Boccioni fue un pintor y escultor italiano. Su legado artístico se extiende más allá de sus habilidades como creador, ya que también desempeñó un papel fundamental como teórico y principal exponente tanto del movimiento futurista como del impresionismo en Italia.

Edvard Munch (1863-1944)

Munch fue un pintor noruego que refleja vivencias personales en sus obras. Expresa de forma trágica su sentir de la vida y la soledad y el miedo del hombre.

Kirchner (1880-1938)

Kirchner fue un pintor alemán influido por Munch. Sus cuadros son amargos, casi desagradables, y tratan de producir sentimiento de desazón en el espectador.

Kandinsky (1876-1944)

Kandinsky fue un pintor ruso que abandonó su formación jurídica y económica para dedicarse a la pintura. En sus primeras obras figurativas busca la esquematización, pero poco a poco el tema va a perder importancia frente al protagonismo del color, desembocando en la pintura abstracta.

Miró (1893-1983)

Miró fue un pintor español que se inicia en el modernismo catalán. Su lenguaje preciso y minucioso quiere plasmar la realidad surgida del sueño. Sus asociaciones fantásticas de signos simbólicos, ondulaciones y curvas le dan un carácter rítmico y festivo.

Dalí (1904-1989)

Dalí fue un pintor español que realiza en el París de 1928 con Luis Buñuel una de las experiencias decisivas de la cinematografía superrealista, Un perro andaluz. Simultáneamente comienza a aplicar su método personal, paranoico-crítico, a la pintura.

Frida Kahlo (1907- 1954)

Kahlo fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a las vivencias de su vida personal. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.

Magritte

Magritte fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al espectador a hacerse hipersensitivo a su entorno.

Entradas relacionadas: