Pintor chiricato
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB
-Santa capilla de París
A: probabl Pierre de Montreuil C:2 mitad s XIII L:París Estilo:gótico pleno
Descr: el edificio consta de dos niveles formados por dos capillas superpuestas.La capilla inferior es un espacio de poca altura a modo de cripta y que en cierto modo hace la función de cimiento para la Iglesia alta.Consta de tres naves completamente policromadas separadas por columnas y cubiertas por bóvedas de crucería. En la parte superior la Iglesia alcanza una altura extraordinaria más de 15 metros teniendo en cuenta que la arquitectura queda reducida a las bóvedas de crucería y a las finas columnas que la sostienen. En la base hay una especie de zócalo. Los nervios de la bóveda se prolongan en finísimas baquetones. Entre esas columnas los muros han sido sustituidos por vidrieras con temas religiosos.La audacia constructiva se manifiesta también en el exterior ya que no tiene arbotantes si no solamente delgados contrafuertes. La flor de lis símbolo de la realeza francesa se repite por todo el templo en especial en las bóvedas. En su origen la parte inferior estaba destinada al pueblo mientras que la superior era para uso exclusivo del monarca y su corte.
Comen: la Santa Capilla constituye el paradigma de la arquitectura gótica ya que la mayor parte de los moros son traslucidos y la piedra ha sido sustituida por vidrieras de colores.El resultado es en su conjunto un templo esbelto y etéreo y lleno de luz es decir de la presencia de Dios.
-Huida a Egipto
A:Giotto C:XIV L:capilla de la arena,padua T:pintura al fresco E:gótico italiano
D: es una de las escenas que cubren la totalidad de los muros de la capilla distribuidas en marcos rectangulares que imitan mármoles.La Virgen María con el Niño Jesús y San José acompañados de otros personajes van camino de Egipto huyendo de Herodes.Relata un pasaje de los Evangelios.Se inscribe en un paisaje natural con montañas y árboles.Es una novedad porque lo habitual son los fondos dorados. Una de las principales carácterísticas de la pintura de Giotto es la creación de profundidad espacial.Para conseguirlo ha situado los tres grupos de personajes en diferentes planos, teniendo como referencia a María sobre el animal.
Para obtener mayor sensación de perspectiva rompe el suelo del primer término y pinta una de las montañas del fondo en forma de línea ascendente diagonal.El ángel situado en el cielo en diagonal refuerza la tridimensionalidad de la obra.Por otra parte destaca el volumen conferido a los objetos representados mediante la luz,con gradación del color y del sombreado,como puede verse en los pliegues de los ropajes y en los rostros.El carácter narrativo de la escena,los personajes expresivos que se dirigen la mirada entre ellos y la sensación de movimiento confieren Naturalismo a la escena y la alejan del simbolismo de periodos anteriores.
C: los frescos de la capilla son una de las obras más representativas de Giotto donde encontramos plenamente desarrollada su pintura caracterizada por la búsqueda del Naturalismo.Este es uno de los motivos por el que el pintor está considerado como el introductor de la pintura moderna.
-El jardín de las delicias
A:el Bosco C:1480 L:museo Prado T:óleo sobre tabla E:primitivos flamencos
D: este tríptico representa el ciclo de la vida en un tono crítico y moral donde infinidad de personajes y animales en multitud de situaciones nos da la visión moralista del propio autor. Cuando el tríptico está cerrado podemos ver la creación del mundo representada mediante un globo terráqueo en tonos grises blancos y negros es decir en grisalla. Al abrirse observamos la creación de Adán y Eva a la izquierda en su parte central la lujuria desatada en placeres carnales de toda inclinación sexual a la derecha la escena cruel y apoteósica del infierno donde el ser humano tiene que rendir cuentas de sus pecados y sufrir toda clase de tormentos. La composición es caótica pero se trata con gran detallismo. La luz y el color son muy brillantes y se reflejan dentro de un marco idílico.La línea del horizonte se representa artificialmente alta para crear profundidad.
C: toda la obra está llena de ricos matices que nos ayudan a entender su significado. Las frutas son una clara alusión a los placeres sexuales,el petirrojo está considerado un símbolo erótico relacionado con la lascivia. Los personajes desnudos en una orgía desatada aparecen en algunas escenas montados en animales reales y en otras en animales fantásticos tomados de los bestiarios(un compendio de bestias que se hizo famoso en la Edad Media qué servía como referencia para el lenguaje simbólico de los animales en la literatura y el arte cristianos en Occidente). Aunque dentro del caos es posible encontrar elementos organizadores del espacio, alambiques,matraces relacionados con el mundo de la alquimia de la que posiblemente el Bosco fue también conocedor.