Pilares del TPM: Estrategias para la Mejora Continua y el Mantenimiento Eficaz
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Pilares del TPM
Mejora Focalizada: Kobetsu Kaysen
Las mejoras planteadas en el TPM deben ser progresivas y continuamente aplicadas. El objetivo es eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas ocasionadas en el proceso productivo como consecuencia de fallas. Estas pérdidas pueden ser:
- De los equipos: reducción de velocidad, cambios y ajustes no programados o paradas menores.
- Del recurso humano: movimientos indebidos, correcciones, reacomodos, falta de sistemas automáticos.
- Del proceso productivo: tiempos de carga de equipo, paradas programadas, etc.
Mantenimiento Autónomo
Se otorga autoridad al personal de producción para realizar tareas de mantenimiento como lubricación, limpieza e inspección.
- Conservar y mejorar el subsistema o equipo con la participación del usuario u operador.
- Los operadores se hacen cargo, con responsabilidad absoluta, del mantenimiento de los equipos y desarrollan la capacidad de detectar a tiempo las fallas potenciales.
- El mantenimiento autónomo puede prevenir la contaminación por agentes externos, la ruptura de piezas y errores en la manipulación, simplemente instruyendo al operario y fomentando la idea de limpiar, lubricar y revisar.
Mantenimiento Planificado
El objetivo es mantener el equipo y el proceso en condiciones óptimas, eliminando problemas a través de acciones de mejora, prevención y predicción. Para una correcta gestión de las actividades de mantenimiento, es necesario contar con bases de información, obtener conocimiento a través de datos, tener capacidad de programación de recursos, gestionar la tecnología de mantenimiento y fomentar la motivación y cooperación del equipo humano encargado.
Mantenimiento de Calidad
Tiene como propósito tomar acciones preventivas para obtener un equipo y un proceso con cero defectos, reduciendo la variabilidad mediante el control de las condiciones de los componentes y del equipo que tienen un impacto directo en la calidad del producto.
- Realizar acciones de mantenimiento orientadas al cuidado del equipo.
- Prevenir defectos de calidad certificando que la maquinaria cumple las condiciones para cero defectos y que estas se encuentren en los estándares técnicos.
- Realizar estudios de ingeniería del equipo para identificar los elementos que tienen alta incidencia en las características del producto final.
Prevención del Mantenimiento
Actividades de mejora que se realizan durante la fase de diseño, construcción y puesta a punto de los equipos con el fin de reducir los costos de mantenimiento durante su operación.
Mantenimiento en Áreas Administrativas
Los departamentos de planificación, desarrollo y administración deben facilitar y ofrecer el apoyo necesario para que el proceso productivo sea eficiente.
Entrenamiento y Desarrollo de Habilidades de Operación
El TPM requiere de un personal que haya desarrollado habilidades para el desempeño en:
- Habilidad para identificar y detectar situaciones anómalas en los equipos.
- Entender la relación entre los mecanismos de los equipos y las características de calidad del producto.
- Capacidad para conservar el conocimiento y enseñar.
- Habilidad para trabajar y cooperar en áreas relacionadas con los procesos.