Pilares de la Gestión de Recursos Humanos, Inteligencia Emocional y Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Fundamentos de la Gestión de Recursos Humanos

Las tareas básicas que se llevan a cabo en el Departamento de Recursos Humanos son las siguientes:

1. Planificación

  • Determinación de la composición de la plantilla.
  • Selección: elección del candidato más adecuado para cada puesto.

2. Organización

  • Valoración del puesto y retribución: estudio de los puestos de trabajo.
  • Desarrollo de recursos humanos: su objetivo es estimular a los miembros de la organización a trabajar cada vez más y mejor, así como a desempeñar puestos con mayores responsabilidades.

3. Gestión

  • Administración de recursos humanos: labores administrativas propias de la gestión de recursos humanos, como nóminas, Seguridad Social, etc.
  • Relaciones laborales: trato con los trabajadores o con sus representantes.
  • Servicios sociales: definición de los beneficios sociales que se aplicarán a los trabajadores.

4. Control

  • Evaluación y control del desempeño: verificación y evaluación de la labor de cada empleado y el estudio de los resultados obtenidos para comprobar si la política laboral de la empresa es la adecuada.

Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

Para facilitar la conciliación y el bienestar laboral, se proponen las siguientes medidas:

  • Modificar determinados roles familiares.
  • Llevar a cabo, tanto desde el sector público como en las propias empresas, medidas que faciliten la conciliación (por ejemplo, guarderías).
  • Favorecer la flexibilización de horarios de los trabajadores en la empresa para facilitar la adaptación de la jornada laboral y familiar.
  • Promocionar nuevas formas de trabajo que hagan innecesarios los desplazamientos y permitan cumplir la jornada laboral desde el propio domicilio (por ejemplo, el teletrabajo).

La Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral y Personal

Según D. Goleman, la inteligencia emocional es una forma de interacción del individuo con el mundo y consigo mismo, teniendo muy en cuenta los sentimientos propios y ajenos, y la importancia que reviste utilizar positivamente las emociones.

Según este autor, la inteligencia emocional tiene cinco dimensiones clave:

  • Autoconocimiento
  • Autocontrol
  • Automotivación
  • Empatía
  • Habilidades sociales

La inteligencia emocional influye significativamente en las relaciones personales porque el individuo es:

  • Consciente de sus propias limitaciones y errores.
  • Capaz de controlar sus propias emociones.
  • Capaz de persistir en la consecución de objetivos y de buscar solución a los problemas.
  • Capaz de ponerse en el lugar de los demás y de entender sus sentimientos y necesidades.
  • Poseedor de capacidad de persuasión e influencia.

Prevención de Riesgos Laborales: Concepto y Etapas

Una acción preventiva es todo sistema que permite prevenir los daños para la salud de los trabajadores antes de que se produzcan. Esto resulta fundamental, pues evita costes innecesarios y protege la salud de los trabajadores.

Consta de tres etapas fundamentales:

  • Evaluación de los riesgos.
  • Planificación de la acción preventiva.
  • Plan de prevención de riesgos.

Respuestas a Ejercicios (Ejemplo)

A continuación, se presentan algunas respuestas a ejercicios, posiblemente de tipo test:

  • 15. a.
  • 16. b.
  • 17. b.
  • 18. a.
  • 19. b.

Entradas relacionadas: