Pilares de la Gestión de Calidad: Los Principios de Deming, Juran, Crosby y Feigenbaum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

W. Edwards Deming

Ingeniero y seguidor de Walter Shewhart, de quien descubrió su trabajo sobre el control estadístico de procesos.

Círculo de Deming (PDCA)

Es una estrategia de mejora continua para el logro de la calidad, basada en el espiral de Shewhart.

Etapas del ciclo de Deming

  • Planear: Definir los objetivos y los procesos necesarios.
  • Hacer: Implementar el plan y los procesos.
  • Verificar (Checar): Medir los resultados y compararlos con los objetivos.
  • Actuar: Realizar acciones para mejorar continuamente el desempeño.

Propósito Principal

Brindar empleo por medio de la innovación, la mejora constante y el mantenimiento.

Crítica a la Inspección Masiva

La dependencia de la inspección masiva dentro de una empresa ocasiona retardos en las líneas de producción y un mal manejo de los recursos.

Finalidad de la Supervisión Moderna

El objetivo de "instituir supervisión con modernos métodos estadísticos" es preparar líderes capaces de reconocer las capacidades, habilidades y aspiraciones de su equipo.

Las 7 Enfermedades Mortales de la Gerencia

En su obra "Out of the Crisis", Deming describe 7 "enfermedades" que se oponen al cambio, la mejora y la transformación de cualquier organización.

Riesgo de Basarse solo en Cifras Visibles

Si una organización se basa únicamente en cifras visibles, corre el riesgo de perder gran parte de sus activos intangibles, que son de gran valor.

Clave para la Mejora Continua

Para eliminar las "enfermedades" y mantener una mejora continua en la organización, es fundamental reconocer los errores y estar convencido de la necesidad de superar los obstáculos.

Joseph M. Juran

Para Juran, la calidad es la "adecuación al uso".

Trilogía de la Calidad

Sus principios se resumen en la siguiente trilogía:

  • Planificación de la calidad.
  • Control de la calidad.
  • Mejora de la calidad.

Mejora del Control de Calidad

Consiste en comparar el comportamiento real con los objetivos de la calidad y actuar sobre las diferencias encontradas.

Proceso de Evaluación de Costos

Para evaluar los costos, es necesario identificar las necesidades concretas del cliente y gestionar el proyecto para llevarlo a un buen fin.

Etapas Clave para la Planificación y Control

Algunas etapas que ayudan en la planificación y el control son:

  • Crear un comité de calidad.
  • Formular políticas de calidad claras.

Philip B. Crosby

Su lema principal era "Hacer las cosas correctamente la primera vez".

Filosofía de Cero Defectos

La filosofía de Crosby se centra en el concepto de cero defectos como estándar de rendimiento. Busca concientizar a los trabajadores sobre la importancia de la calidad, incentivando a hacer las cosas bien desde el principio.

Los 4 Principios Absolutos de la Calidad

  • La calidad se define como cumplir con los requisitos del cliente.
  • El sistema de calidad es la prevención.
  • El estándar de desempeño es cero defectos.
  • La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.

Concepto de Cero Defectos

Es un programa de planificación de mejora continua basado en los estándares de desempeño de procesos y sistemas. Representa el día a partir del cual se realizará un cambio cultural en la organización hacia la calidad total.

Medición de la Calidad

Se lleva a cabo a partir de los costos de incumplimiento de los requisitos, que son determinantes para satisfacer a los clientes y a otras partes interesadas del negocio.

Armand V. Feigenbaum

Sostenía que "El liderazgo en calidad es la clave del éxito en los negocios".

Principales Aportes

  • El concepto de "Calidad Total" (TQC - Total Quality Control).
  • La promoción internacional de la ética de la calidad.
  • El desarrollo de las "9 M's" para la gestión de la calidad.
  • La clasificación de los costos de la calidad.

Control Total de la Calidad (TQC)

Es un sistema efectivo para integrar el desarrollo, el mantenimiento y la mejora de la calidad de los distintos grupos de una organización.

Los 4 Costos de la Calidad

  • Costos de prevención: Inversiones para evitar fallos.
  • Costos de reevaluación: Costos para medir y auditar la calidad.
  • Costos de fallos internos: Errores detectados antes de la entrega al cliente.
  • Costos de fallos externos: Errores detectados después de la entrega al cliente.

Costo de Fallas Internas

Son los costos generados durante la operación y hasta antes de que el producto sea embarcado.

Costo de Reevaluación

Incluye los costos de medir las condiciones del producto en todas sus etapas del proceso de producción.

Diferenciación de Calidad

  • Calidad (con C mayúscula): Se refiere a la calidad suntuaria, lujosa en extremo.
  • calidad (con c minúscula): Se refiere a la alta calidad que debe ser mantenida y mejorada constantemente.

Las 4 Etapas del Control

  • Establecer estándares de calidad.
  • Evaluar la conformidad con dichos estándares.
  • Actuar cuando los estándares se sobrepasen.
  • Planificar para la mejora de los estándares.

Audiencias Clave en la Calidad Total

Las tres audiencias que influyen directamente en la calidad total son:

  • Proveedores
  • Trabajadores
  • Clientes

Categorías del Control de Proceso

Existen cuatro categorías principales para el control de procesos:

  • Control de nuevos diseños.
  • Control del material que ingresa.
  • Control del producto.
  • Estudio de procesos especiales.

Gestión de Calidad Total (GCT)

Es una estructura de trabajo operativo acordada que abarca toda la empresa y la planta, documentada en procedimientos efectivos.

Determinación de la Calidad

Según Feigenbaum, la calidad está determinada por la experiencia real del cliente con el producto o servicio.

Entradas relacionadas: