Pilares de las matematicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
La base de cualquier conocimiento es la emoción y dicha emoción es la que nos permite aprender. Para lograr un buen conocimiento de la matemática debemos basarnos en cinco pilares:
La observación, en el debemos permitir que los alumnos nos digan lo que ven y no hacerles ver lo que nosotros queremos que vean.
El contenido, nosotros como profesores debemos enseñarle a los alumnos lo que son las cosas (lo que la ciencia dice que es) y no enseñarles lo que no es.
La creatividad, como profesores a la hora de crear tenemos que tener claro el objetivo al que queremos llegar y para ello debemos crear en función de él para mejorar el rendimiento de nuestros alumnos disminuyendo a su vez el esfuerzo.
La intuición, debemos empujar a nuestros alumnos a llegar a la verdad sin necesidad de razonar, pero si debemos evitar que adivinen ya que no es la manera correcta de llegar al conocimiento.
el razonamiento, en el debemos dejar que los alumnos piensen, hablen y permitirles que digan todo lo que piensan evitando siempre decirles como deben hacerlo.
cuatro fases fundamentales para la adquisición de los contenidos.
La comprensión, consiste en que el niño entienda por si solo las cosas, sin ayuda de nadie.
La enunciación, consiste en decirle al niño el significado de las cosas.
La memorización, se da cuando el niño ya ha adquirido el significado de las cosas y debe memorizarlo para almacenarlo en la memoria a largo plazo
La aplicación, cuyo objetico es que el niño lleve a la práctica lo que ha aprendido y por lo tanto lo relacione con situaciones de su vida diaria y con conocimientos posteriores.