Piel Hidratada y Saludable: Claves del Factor Natural, Barrera Cutánea e Ingredientes Cosméticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
La Hidratación Cutánea: Componentes Esenciales y Factores Clave
La hidratación de la piel es fundamental para mantener su salud y función de barrera. Comprender los mecanismos y componentes involucrados nos permite cuidar nuestra piel de manera más efectiva.
Componentes Naturales de la Hidratación Cutánea
El Factor Natural de Hidratación (FNH)
El Factor Natural de Hidratación (FNH) es un conjunto de sustancias presentes en la capa córnea de la piel, procedentes del sudor, que son capaces de captar la humedad del ambiente y mantener los niveles correctos de hidratación. Estas sustancias se encuentran en el manto hidrolipídico y son cruciales para el equilibrio hídrico de la piel. Algunos de sus componentes principales incluyen:
- Aminoácidos
- Urea
- PCA (Ácido Pirrolidón Carboxílico)
El Manto Hidrolipídico
El Manto Hidrolipídico está formado por una mezcla de lípidos segregados por las glándulas sebáceas y sudoríparas, junto con agua. El sebo, uno de sus componentes, retiene agua y, en conjunto con el FNH, regula los niveles de hidratación para un correcto equilibrio de la piel.
Contenido Hídrico en las Capas de la Piel
El agua se distribuye de manera desigual en las diferentes capas de la piel, siendo esencial para su estructura y función:
- En la dermis: El 80 % de su composición es agua.
- En la epidermis: Entre el 60 % y el 65 % de su composición es agua.
- En el estrato córneo: Aproximadamente el 15 % de su composición es agua en condiciones óptimas.
La dermis es la capa que presenta el mayor contenido de agua (80 %). Continuamente, habrá una transferencia de agua desde esta capa hacia las superiores.
Un porcentaje de agua del 10 % en el estrato córneo indica deshidratación, ya que el contenido hídrico adecuado para esta capa es del 15 %.
Pérdida de Agua Transepidérmica (TWEL)
TWEL son las siglas de “Trans Epidermal Water Loss”, que en español significa “pérdida de agua transepidérmica”. Se define como la pérdida de agua a través de la capa más externa de la piel (estrato córneo) hacia la atmósfera mediante mecanismos de evaporación. La piel pierde agua hacia el exterior de manera constante.
Factores que Afectan la Barrera Cutánea y la Hidratación
Diversos factores pueden comprometer la función de barrera de la piel y su nivel de hidratación:
- Zona corporal
- Envejecimiento
- Humedad ambiental
- Uso de jabones con pH elevado
- Duchas con agua demasiado caliente
- Exposición solar
- Ciertas enfermedades dermatológicas
Ingredientes Clave para la Hidratación Cutánea
Para mantener o restaurar la hidratación de la piel, la cosmética utiliza diferentes tipos de sustancias con mecanismos de acción específicos:
Sustancias Humectantes
Las sustancias humectantes son moléculas higroscópicas que, debido a su estructura, son capaces de atraer y retener moléculas de agua hacia el estrato córneo, aumentando su capacidad hidratante.
Ejemplos: Glicerina, Urea.
Sustancias Emolientes
Las sustancias emolientes son moléculas que ayudan a rellenar los huecos entre las células del estrato córneo cuando la piel se deshidrata o sus niveles de humedad son bajos, suavizando y alisando la piel.
Ejemplos: Aceite de rosa mosqueta, Aceite de borraja.
Sustancias Oclusivas
Las sustancias oclusivas son ingredientes que forman una película sobre la piel. Esta película permanece un tiempo determinado e impide la pérdida de agua por evaporación, creando una barrera física.
Ejemplos: Ceras vegetales, Aceites y mantecas (como la manteca de karité).
Ingredientes Activos Específicos
Colágeno
El colágeno es una proteína fibrosa muy abundante en el tejido conjuntivo. La acción y el efecto nutritivo de este ingrediente estarán condicionados por la forma en que se utiliza. Solo en ciertas presentaciones (como el colágeno hidrolizado o péptidos de colágeno) será capaz de penetrar en la piel y contribuir a un efecto antienvejecimiento.
Jalea Real
La jalea real contiene vitaminas del grupo B. Su finalidad es estructurar y rejuvenecer la epidermis, combatiendo el envejecimiento. Es un ingrediente recomendado para pieles secas y agrietadas.