El PIB en la Economía: Qué Mide, Cómo se Calcula y su Relevancia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB
Qué Mide el Producto Interno Bruto (PIB)
El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador fundamental en economía que mide el valor monetario total de los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de un país en un período determinado, generalmente un año o un trimestre.
1. Impacto de Actividades Domésticas en el PIB
Afirmación: Si las madres de Chile leen todas las noches un cuento a sus hijos pequeños, el PIB aumentará.
Corrección y Explicación:
El PIB mide los bienes y servicios finales transados en el mercado. No incluye la economía informal ni las actividades que no se transan en el mercado. Por lo tanto, si una madre le lee cuentos a su hijo, es una actividad doméstica que no se transa en el mercado, no se incluye en el PIB, y la medición de este no se verá afectada en el corto y mediano plazo.
En el largo plazo, si suponemos que los niños que escucharon cuentos serán adultos más productivos en el mercado laboral, el PIB podría aumentar indirectamente debido a una mayor capacidad productiva futura. Sin embargo, este efecto es incierto y no directo.
Conclusión: La afirmación es falsa en el corto y mediano plazo y es incierta en el largo plazo.
2. El PIB como Indicador de Bienestar
Afirmación: El PIB no es un buen indicador de medida de bienestar, ya que no toma en cuenta los bienes y servicios intermedios que se producen en una economía.
Corrección y Explicación:
- El PIB mide los bienes finales y no considera los bienes intermedios para evitar la doble contabilización. Este hecho, por sí mismo, no implica que sea un mal indicador de bienestar.
- El PIB es un indicador clave de crecimiento económico y permite la comparación del nivel de actividad económica entre diferentes países.
- Sin embargo, el PIB no es un buen indicador de bienestar por otras razones importantes:
- No considera el trabajo doméstico, el trabajo ilegal o los bienes y servicios no transados en el mercado.
- Además, entre los bienes y servicios transados, se contabilizan por igual tanto "bienes" como "males" (por ejemplo, la producción de cigarrillos o la reconstrucción tras un desastre natural contribuyen al PIB, pero no necesariamente al bienestar).
- No refleja la distribución de la riqueza, la calidad del medio ambiente, la salud o la educación de la población.
3. Cálculo del PIB: Suma de la Producción de Todas las Empresas
Afirmación: Para calcular el PIB de una economía para un año cualquiera, se requiere sumar la producción de todas las empresas de esa economía durante ese año.
Corrección y Explicación:
Falso. Si se suma la producción de todas las empresas, se estaría sobrestimando el PIB. En una economía se producen tanto bienes intermedios (utilizados para la producción de otros bienes) como bienes finales. Para evitar la doble contabilización, el PIB solo debe incluir el valor de los bienes y servicios finales.
4. Impacto de Insumos en el PIB
Afirmación: Suponga que en el país A y en el país B, se producen igual cantidad de pescados y se venden al mismo precio. Sin embargo, en el país A, estos pescados son de centros de cultivo y requieren suministro de alimentos, los cuales son también producidos en el país A. En el país B, los pescados son de alta mar. Dado que en el país A se produce un bien adicional al país B, tendrá un PIB mayor.
Corrección y Explicación:
Falso. El PIB no contabiliza los insumos (como la comida para los pescados), sino únicamente el valor de los bienes finales. Si la cantidad y el precio de los pescados (el bien final) son iguales en ambos países, su contribución al PIB será la misma, independientemente de si los insumos se producen internamente o no, ya que los insumos son bienes intermedios.
Métodos de Medición del Producto Interno Bruto (PIB)
El PIB puede calcularse de tres formas principales, que teóricamente deben arrojar el mismo resultado:
- Método del Gasto: Suma el gasto total en bienes y servicios finales de todos los agentes económicos (consumo, inversión, gasto público, exportaciones netas).
- Método del Ingreso: Suma todas las rentas generadas en la economía (salarios, beneficios, intereses, alquileres).
- Método del Valor Añadido o de la Producción: Suma el valor añadido por cada sector o empresa en la producción de bienes y servicios finales.
5. Ejercicio de Cálculo del PIB: Harina y Pan
En una economía existen solo dos empresas: una produce harina y la otra produce pan. La empresa de pan compra la producción de la empresa de harina para fabricar sus productos.
Antecedentes Financieros:
Empresa Productora de Harina
- Ingresos por venta: $50.000
- Costos por venta: $40.000
- Salarios: $40.000
- Utilidad: $10.000
Empresa Productora de Pan
- Ingresos por venta: $120.000
- Costos por venta: $100.000
- Salarios: $50.000
- Compras de harina: $50.000
- Utilidad: $20.000
Nota: En los costos de la empresa productora de pan se incluyen los pagos a la empresa productora de harina por la compra de su producción.
Se pide:
- Calcular el PIB en base a la producción de bienes y servicios finales.
- Calcular el PIB en base al valor añadido de los bienes y servicios que genera la economía.
- Calcular el PIB en base a las rentas que genera la economía.
Solución:
a) PIB por el Método de la Producción (Bienes Finales):
El único bien final en esta economía es el pan. La harina es un bien intermedio.
PIB = Valor de los bienes finales = Ingresos por venta de pan = $120.000
(Alternativamente, sumando la producción total y restando los bienes intermedios: (Ingresos Harina + Ingresos Pan) - Compras de Harina = (50.000 + 120.000) - 50.000 = $120.000)
b) PIB por el Método del Valor Añadido:
- Valor Añadido (VA) de la Empresa de Harina = Ingresos por venta de harina = $50.000
- Valor Añadido (VA) de la Empresa de Pan = Ingresos por venta de pan - Compras de harina = $120.000 - $50.000 = $70.000
PIB = VA Harina + VA Pan = $50.000 + $70.000 = $120.000
c) PIB por el Método del Ingreso (Rentas):
PIB = Suma de Salarios + Suma de Utilidades
- Salarios Totales = Salarios Harina + Salarios Pan = $40.000 + $50.000 = $90.000
- Utilidades Totales = Utilidad Harina + Utilidad Pan = $10.000 + $20.000 = $30.000
PIB = $90.000 + $30.000 = $120.000
6. Ejercicio de Cálculo del PIB: Acero y Autos
En una economía existen solo dos empresas: una produce acero y la otra produce autos. La empresa de autos compra la producción de la empresa de acero.
Antecedentes Financieros:
EMPRESA DE ACERO (Miles de US$)
- Ingresos por ventas: 100
- Salarios: 80
- Utilidades: 20
FABRICANTE DE AUTOS (Miles de US$)
- Ingresos por ventas: 210
- Salarios: 70
- Compras de Acero: 100
- Beneficios: 40
Se pide:
Calcule el PIB de esta economía de tres formas distintas.
Solución:
a) PIB por el Método de la Producción (Bienes Finales):
El único bien final en esta economía son los autos. El acero es un bien intermedio.
PIB = Valor de los bienes finales = Ingresos por ventas de autos = 210 Miles de US$
(Alternativamente, sumando la producción total y restando los bienes intermedios: (Ingresos Acero + Ingresos Autos) - Compras de Acero = (100 + 210) - 100 = 210 Miles de US$)
b) PIB por el Método del Gasto (Demanda Agregada):
Asumiendo que toda la producción de autos es consumo final (C).
PIB = Consumo (C) + Inversión (I) + Gasto Público (G) + Exportaciones Netas (XN)
En este caso simplificado, PIB = C = 210 Miles de US$
c) PIB por el Método del Ingreso (Rentas):
PIB = Suma de Salarios + Suma de Utilidades (Beneficios)
- Salarios Totales = Salarios Acero + Salarios Autos = 80 + 70 = 150 Miles de US$
- Utilidades Totales = Utilidades Acero + Beneficios Autos = 20 + 40 = 60 Miles de US$
PIB = 150 + 60 = 210 Miles de US$